Quantcast
Channel: Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP
Viewing all 938 articles
Browse latest View live

SAP Forum 2016 – Ariba Sourcing: La mejor solución estratégica de Procurement

$
0
0

En el espacio Demo Theater – 1 del SAP Forum, a las 14:40 h, tiene lugar la demostración de producto de ARIBA a cargo de Manuel Sirgado, Experto y Product Leader de Soluciones ARIBA / Procurement de Stratesys.

Ariba , la red donde más de 2 millones de compradores y vendedores realizan transacciones, permite a las organizaciones ahorrar costes, utilizar las mejores prácticas en compras y ampliar las opciones de su ERP. La utilización de Ariba Network permite aumentar la colaboración y visibilidad con los proveedores y permite buscar nuevos proveedores utilizando la aplicación Ariba Discovery.
Durante la exposición se presentará un caso práctico de implantación de Stratesys de Integración de SAP ECC con Ariba Sourcing.

 

La entrada SAP Forum 2016 – Ariba Sourcing: La mejor solución estratégica de Procurement aparece primero en Stratesys.


La industria farmaceútica ante el reto de la trazabilidad

$
0
0

El pasado lunes tuvo lugar en las oficinas de SAP en Madrid la jornada “El nuevo reto de la industria farmacéutica. Serialización y rastreo de medicamentos”. El encuentro, organizado con Stratesys, reunió a un grupo de profesionales del sector que acudieron para conocer la solución SAP Advanced Track & Trace,  pero también sirvió para poner en común cuáles son los retos a los que se enfrenta esta industria en los próximos años.

Tal y como expusimos durante la sesión, la obligatoriedad de introducir sistemas de trazabilidad en la producción y suministro de medicamentos antes de enero de 2018 supondrá un importante reto para muchas organizaciones. Esta trazabilidad exige la adhesión de códigos de identificación de productos únicos en el envase unitario de todo material farmacéutico, una tipificación que en la actualidad se basa en un código bidimensional o datamatrix.

Las iniciativas de serialización ya están vigentes en algunos países como China y Argentina, y en la Unión Europea comenzarán a aplicarse a partir de 2018 en todos sus estados miembros, con la entrada en vigor de la Directiva 2011/62/EU, cuyo objetivo es evitar que entren en la cadena de suministro medicamentos falsificados.

Durante este encuentro, desde Stratesys presentamos también las conclusiones de un informe en el que se recogen cuáles son las principales claves que marcarán el proceso de adaptación de la industria farmacéutica. Entre ellas, la incidencia de este nuevo marco en otros ámbitos de actividad, la importancia de contar con soluciones que garanticen el cumplimiento de las distintas normativas vigentes, las tipologías y formatos de reporting o la integración de los distintos software.

Varios medios de comunicación se han hecho eco de las conclusiones de esta jornada, que puedes consultar en:

 

La entrada La industria farmaceútica ante el reto de la trazabilidad aparece primero en Stratesys.

Acuerdo de colaboración entre Stratesys y Data Interchange

$
0
0

Stratesys y Data Interchange, proveedor de soluciones de comercio electrónico, han firmado una alianza para trabajar de forma conjunta en la integración de mensajes EDI dentro de los proyectos de implantación de tecnología SAP.

El acuerdo entre ambas compañías se basa en una solución que integra la Gestión de Intercambio de Mensajes (EDI) entre distintos interlocutores comerciales y el sistema SAP/ERP (idocs), que genera un estándar de comunicación dentro del propio sistema o con programas externos.

La integración de estos servicios en la ejecución de los proyectos permite reducir los plazos de implantación y los costes derivados del proceso y permite que puedan realizarse cualquier tipo de transacción electrónica entre organizaciones, con independencia del sistema informático utilizado o el país de procedencia.

Tanto para Stratesys como para Data Interchange, esta alianza supone una oportunidad de crecimiento de negocio y de mejora de los servicios que prestan dentro del ámbito del comercio electrónico, y está previsto que la colaboración pueda ampliarse en los próximos meses a otras líneas de actividad.

Acerca de Data Interchange

Data Interchange es un proveedor líder en soluciones de integración eBusiness e Intercambio Electrónico de Datos (EDI) para más de 4.000 organizaciones a nivel global, con cerca de 30 años de experiencia en Automoción, Fabricación y Logística. La compañía proporciona funcionalidad crítica para la integración y transformación de datos dentro y fuera de las empresas, permitiendo a las organizaciones colaborar con sus clientes, proveedores y cualquier otro interlocutor. Su porfolio incluye soluciones para la integración de negocio y de la cadena de suministro, así como para la gestión inteligente de ficheros (MFT) y facturación electrónica. Con una mezcla única de experiencia, conocimientos y tecnologías innovadoras, los clientes han depositado su confianza en Data Interchange para sus procesos críticos de negocio.

Los intereses internacionales de Data Interchange son gestionados por sus oficinas en Reino Unido, Alemania, España, Suecia, Polonia y USA y por sus distribuidores en Europa, Sudáfrica, América del Sur, y Asia.

Esta noticia ha sido publicada en:

ERP Spain

 

 

La entrada Acuerdo de colaboración entre Stratesys y Data Interchange aparece primero en Stratesys.

Premio a Stratesys en la reunión anual de SAP España

$
0
0

El pasado 28 de enero SAP España congregó a su canal de partners en la reunión que organiza anualmente para hacer balance de los resultados obtenidos en el ejercicio anterior y exponer la estrategia a seguir en 2016. Celebrado en el Parador de Alcalá de Henares, el acto contó con la asistencia de más de 300 personas, cifra que da una muestra del interés de los partners en este encuentro y de su implicación en el negocio de SAP.

Uno de los elementos más destacados del evento fue el hecho de que un partner español de SAP, como es el caso de Stratesys, haya sido merecedor de un Premios a la Excelencia en EMEA, el EMEA Partner Excellence Award 2016 for Innovation’, por haber logrado el primer proyecto que se realiza en España de la solución completa de SAP Core Bankinguna iniciativa estratégica de co-innovación que implica el desarrollo de una solución para la transformación a banca digital de Arquia, Caja de Arquitectos.

La entrada Premio a Stratesys en la reunión anual de SAP España aparece primero en Stratesys.

Stratesys analiza las claves de Ariba Sourcing en el SAP Forum 2016

$
0
0

Los procesos de compra estratégica y la propuesta de Ariba Sourcing, una solución que permite automatizar y controlar de manera efectiva el gasto en servicios en el seno de las empresas, ha sido uno de los temas abordados por Stratesys en la última edición de SAP Forum Madrid en el espacio Demo Theater. Manuel Sirgado, nuestro experto y Product Leader de Soluciones ARIBA / Procurement, fue el responsable de impartir una conferencia en la que, ante un nutrido grupo de profesionales, se expusieron cuáles son las principales aportaciones de esta plataforma en la gestión de los departamentos de compras de las organizaciones.

Tal y como reflejaba su ponencia “Ariba Sourcing: La mejor solución estratégica de Procurement”, la herramienta se ha convertido en la mayor red B2B a nivel internacional gracias a las ventajas que ofrece para sus usuarios. En términos económicos, la adopción de la plataforma permite un retorno de la inversión muy rápido, en torno a un año, debido a que los costes de licencia y de implantación son muy reducidos. Cabe añadir, además, que la participación de los proveedores en licitaciones y subastas es totalmente gratuita.

Por otro lado, su aportación en términos de optimización de la gestión también es muy significativa. Ariba Sourcing garantiza entornos más colaborativos, establece mejores criterios de comparación de ofertas, predice posibles errores y automatiza los procesos, lo que redunda en una mayor agilidad.

Flexibilidad en Workflows y reporting dinámico son otras de las ventajas que configuran a Ariba Sourcing, tal y como recordaba Manuel Sirgado durante su intervención, como la  solución de procurement líder en el mercado actual.

La entrada Stratesys analiza las claves de Ariba Sourcing en el SAP Forum 2016 aparece primero en Stratesys.

Stratesys en el SAP Forum 2016: Seduciendo al nuevo cliente digital

$
0
0

Uno de cada tres consumidores digitales no confía en la publicidad, busca opiniones y contrasta fuentes antes de comprar. Nos enfrentamos a un nuevo escenario en el que cada vez cobran más importancia conceptos como Customer Journey, y en el que las marcas deben definir su estrategia teniendo en cuenta las motivaciones y expectativas de las nuevas tipologías de clientes y las nuevas formas de consumo”. Esta es una de las principales conclusiones del Campus Customer Engagement que organizó Stratesys en el marco de SAP Forum, la cita anual que reúne a clientes y partners de la compañía.

Con las intervenciones de Rafa San Román, Socio-Director en Stratesys y Pilar Martinez Santa María, Cloud LoB Head en SAP España arrancó un encuentro que ha reunido más de 70 profesionales para compartir opiniones y casos prácticos, y conocer de primera mano cuáles son las tendencias en marketing digital para 2016.

Stratesys - SAPForum 2016 - Campus Customer Engagement - 16 FEB 2016-3-2

La configuración del nuevo consumidor digital y cuál va a ser su relación con las marcas en un futuro inmediato centró la presentación de Zahira Tomasi, Head of Creative Strategy en DigitalBoost / Stratesys. Nuestra  experta aseguró que “es necesario ir más allá de la mera conversación con el consumidor, hay que conocerle, saber de dónde viene, cuáles son sus gustos y necesidades, cómo nos busca y qué sensaciones le produce el momento de consumo”.

Stratesys - SAPForum 2016 - Campus Customer Engagement - 16 FEB 2016-4

Por su parte, Mario Taguas, Vocal de la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente basó su ponencia en el concepto “Non Stop Consumer”.

Stratesys - SAPForum 2016 - Campus Customer Engagement - 16 FEB 2016-11-2

 Barceló Viajes y Punt Roma fueron las marcas protagonistas del espacio dedicado a las experiencias prácticas y casos de éxito. Mª Ángeles Izquierdo, Directora de Revenue Management y BI de Barceló Viajes, participó  con la ponencia “Más allá del cliente: la clave de nuestro nuevo modelo de Negocio”, en la que dio a conocer la apuesta por la tecnología de Barceló Viajes como medio para obtener “una visión completa de sus clientes y personalizar así la oferta de producto, acompañándoles en toda las fases del viaje, desde la inspiración a la fidelización”.

Stratesys - SAPForum 2016 - Campus Customer Engagement - 16 FEB 2016-14

“Innovación e internacionalización son algunas de las claves de la estrategia digital de Punt Roma. Una estrategia que ha sido impulsada con la implantación de la plataforma de ecommerce SAP Hybris y que le ha permitido mejorar su proyección exterior abriendo negocio en nuevos mercados”. Así lo señaló Carlos Muñoz, Manager experto en Soluciones eCommerce / Hybris de Stratesys, durante la ponencia “Omnicanalidad e Internacionalización de la mano de SAP Hybris”.

Stratesys - SAPForum 2016 - Campus Customer Engagement - 16 FEB 2016-16

Luis Martínez Blanco, Head of Digital Business en Stratesys cerró el Campus Customer Engagement recordando a los asistentes que “hoy en día es fundamental tener en cuenta la opinión del consumidor final a la hora de crear y mantener cualquier tipo de estrategia digital y/o proceso de negocio, ya que nuestra información está constantemete expuesta a medios y abierta tanto a exaltación como a crítica y, supondrá el éxito o el fracaso de la estrategia realizada”.

Stratesys - SAPForum 2016 - Campus Customer Engagement - 16 FEB 2016-18-2

Esta noticia ha sido publicada en los siguientes medios:

La entrada Stratesys en el SAP Forum 2016: Seduciendo al nuevo cliente digital aparece primero en Stratesys.

Perspectivas de Stratesys y el sector TIC para los próximos años

$
0
0

Respuesta completa de Carlos De Pedro a la encuesta lanzada en febrero de 2016 por el semanario económico ‘El Nuevo Lunes’ a directivos top de las principales empresas españolas. 

 2016 ¿Se consolidará el crecimiento? – Perspectivas de su empresa y su sector en el contexto de su actividad económica de los próximos años

En Stratesys somos optimistas en relación a esta cuestión. En primer lugar desde la perspectiva de nuestra propia empresa, una importante consultora tecnológica especializada en soluciones SAP, tanto por la evolución del sector, como la de la compañía en el sector de la tecnología.

La tecnología en las empresas es cada vez una herramienta más necesaria para ser competitivos, en muchos casos motor de eficiencias y ahorros de costes, o bien catalizador de la apertura a nuevos mercados. Incluso en épocas de crisis esos dos ejes se mantienen y cobran mas importancia, factor que ha hecho que el impacto de la crisis sea quizá menor que en otros sectores. En particular, en el ámbito de la tecnología SAP, además se ha producido una cierta concentración, lo que en nuestro caso nos ha favorecido.

Como ultimo factor estarían todos los temas de vanguardia tecnológica, y también de negocio hoy, como son las soluciones Cloud (la famosa “nube”), el Big Data, el Internet of Things, o el continuo crecimiento del x o el mundo digital, motivados por las tendencias de los consumidores, así como la necesidad de mejorar el engagement del cliente a través de experiencias diferenciales.

Todo esto ha supuesto una fuerte corriente en la que los proveedores con vision nos hemos situado liderando desde un punto de vista de conocimiento y adopción de estas soluciones. En nuestro caso ademas, nuestra presencia internacional nos permite sacar partido del conocimiento de mercados mas desarrollados para aprovechar estos movimientos del mercado.

Afortunadamente, en Stratesys durante estos años, no sólo hemos conseguido sortear las consecuencias adversas del ciclo económico que hemos vivido, sino que para nosotros ha supuesto un revulsivo que se ha traducido en un notable crecimiento, duplicando nuestra cifra de negocio, el equipo humano y la cartera de clientes.

Tenemos una perspectiva amplia del mercado, ya que trabajamos con más de 200 organizaciones, tanto españolas como multinacionales, que operan en la mayoría de sectores (consumo, utilities, telecomunicaciones, pharma, banca o seguros, sector publico, servicios, industria, etc.), y en ese sentido también nuestra percepción es la que recibimos de nuestros clientes y sus expectativas.

En cualquier caso, esperamos que la consolidación del crecimiento económico siga tomando fuerza, y afecte con energía a todos los sectores de actividad. Hay muchos factores que la influyen, tanto internos (propios del país, mercado, industria, etc.) como externos (precio del petróleo o materias primas, mercados financieros, mercados de divisas, estabilidad política internacional, crecimiento de los mercados externos, etc.). En ambos terrenos, aunque con ciertos matices, las perspectivas parecen ser buenas. En el caso de la empresa española la crisis la ha empujado en muchos casos a internacionalizarse, o a aumentar su presencia fuera, en búsqueda de nuevas fuentes de ingresos. Nosotros en ese sentido acompañamos a nuestros clientes en ese camino también.

En resumen, estamos asistiendo a un progresivo aumento de la inversión en tenologías de la información, innovación y desarrollo por parte de muchas compañías e instituciones, y éste es un síntoma claro de que la confianza en el presente y futuro de la economía está progresando. Esperemos todos que el viento que parece soplar no se ponga de cara.

 

La entrada Perspectivas de Stratesys y el sector TIC para los próximos años aparece primero en Stratesys.

Stratesys en el especial 35º Aniversario de ‘El Nuevo Lunes’

$
0
0

El semanario El Nuevo Lunes cumple su 35º aniversario, y lo celebra publicando esta semana el número especial 2016: ¿Se consolidará el crecimiento?, que cuenta con la participación de Carlos De Pedro, socio director y co-fundador de Stratesys.

El especial recoge la opinión de los máximos directivos (presidentes, consejeros delegados, directores generales, etc.) de las principales empresas españolas, así como del mundo institucional, sobre cuáles son las perspectivas económicas para los próximos años tanto de su compañía, como del sector en el que operan. Dentro del epígrafe “Innovación y TIC”, Carlos De Pedro, en nombre de Stratesys, manifiesta su optimismo tanto desde el punto de vista corporativo, como en cuanto a la evolución del sector TIC. Señala que la tecnología es un elemento clave para la mayoría de las empresas y asegura que en época de crisis refuerza su valor como “motor de eficiencias y catalizador de la apertura a nuevos mercados”.

A la hora de hacer balance de los últimos años, Carlos destaca la ventaja competitiva que ofrece la experiencia en mercados más avanzados y poder aprovechar este bagaje en nuestro país. La crisis de estos años, concluye, “ha supuesto un revulsivo que se ha traducido en un notable crecimiento, duplicando nuestra cifra de negocio, el equipo humano y la cartera de clientes”.

01 PORTADA ANIVERSARIO_MaquetaciÛn 1

La entrada Stratesys en el especial 35º Aniversario de ‘El Nuevo Lunes’ aparece primero en Stratesys.


El futuro en el diseño y experiencia UX

$
0
0

A diferencia del consumidor tradicional, el consumidor digital no tiene limitaciones temporales, físicas o de conectividad. Tablets, smartphones, smartwatch.., las posibilidades se multiplican y los hábitos de consumo cambian de forma vertiginosa.

Las empresas no sólo tienen adaptarse a estos cambios, sino que deben hacer una apuesta por la innovación en los modelos de comunicación.

Sobre las tendencias en “Experiencia UX” nos habla Daniel Anastasio Feliú, Art Director en Digital Boost, nuestra línea de negocio especializada en entretenimiento digital, marketing e imagen corporativa, en el  artículo “Mejora la experiencia de usuario adaptando las plataformas a los dispositivos” publicado en el portal DigitalmarketingTrends.com.

Daniel cita una frase de Steve Jobs que resume muy bien cuál debe ser el enfoque: “El diseño no es sólo cómo se ve o se siente. El diseño es cómo funciona”. Y en esta línea, plantea cuatro novedades que pueden ofrecernos algunas pistas de cuál es el futuro más inmediato en el diseño de contenidos digitales, tanto desde el punto de vista de los dispositivos, como del entorno.

En primer lugar, nos habla del nuevo sistema multitouch impulsado por   y que conocemos como 3D Touch. Se trata de un sencillo sistema de navegación basado en crear diferentes “capas” en función del tiempo y la presión con la que tocamos la pantalla.

Por otro lado, nos encontramos con un mercado en pleno crecimiento, el de los wearables con los smartwach a la cabeza. Pequeños dispositivos con múltiples y prácticas ventajas como la posibilidad de recibir notificaciones, realizar llamadas, escribir mensajes, editar notas e incluso controlar la domótica de nuestro hogar. Ya son muchas las plataformas que están desarrollando apps específicas  para estos dispositivos.

El poder del sonido se configura también un elemento a tener en cuenta. Aunque existen muchas aplicaciones que permiten escribir mensajes a través de la voz, esto supone una auténtica novedad en algunos dispositivos como los smartwach y, combinado con otras funcionalidades, como la posibilidad de encender un altavoz bluetooth, ofrece un potencial enorme.

Finalmente, la realidad aumentada y la realidad virtual aplicada al uso cotidiano es otra de las tendencias con las que tendremos que familiarizarnos.

Tal y como concluye este experto, los usuarios quieren y demandan cada vez más innovaciones, así como mejoras constantes en las prestaciones. El reto de las empresas está en ser capaces de predecir cómo evolucionarán. Desde Digital Boost os invitamos a conocerlas.

La entrada El futuro en el diseño y experiencia UX aparece primero en Stratesys.

Encuesta 2016 – El 88% de nuestros clientes nos evalúa con ‘Notable’ o ‘Sobresaliente’

$
0
0

Durante el pasado mes de febrero lanzamos un año más la Encuesta de Satisfacción dirigida a las compañías cliente en las que hemos estado prestando servicios o ejecutando proyectos durante el pasado año. Este procedimiento periódico de nuestro Sistema de Gestión de Calidad tiene como finalidad conocer la valoración que tienen nuestros clientes de los servicios profesionales que prestamos.

En esta edición han evaluado nuestros servicios a través de la encuesta 45 compañías e instituciones, de las cuales el 41% ha calificado nuestra colaboración como ‘Sobresaliente’ y otro 47% como ‘Notable’, siendo la calificación global consolidada un 7.98

El desglose de valoración promedio de cada una de las 4 áreas de análisis principales ha sido:

  • Calidad de Nuestros Servicios:7.58 
  • Equipo de Profesionales:8.47 
  • Anticipación y Adaptación a Cambios:7.62 
  • Valoración Global de Stratesys como compañía:7.67 
  • Recomendación de nuestros Servicios a otras compañías:8.25 

Los 5 aspectos mejor valorados por nuestros clientes a lo largo del año 2015 han sido:

  • Actitud cooperativa con el equipo del cliente: 8.75
  • Compromiso, profesionalidad, rigor y sentido de la responsabilidad de nuestros profesionales: 8.68
  • Conocimiento y experiencia funcional, tecnológico y de negocio:8.58
  • Capacidad de respuesta ante situaciones urgentes:8.30
  • Nivel de relación / interlocución / accesibilidad con nuestros directivos: 8.28

Otra destacable conclusión que también ha arrojado esta última encuesta ha sido conocer que el 86% de nuestros clientes recomendaría firmemente nuestros servicios a sus colegas de otras compañías.

Puedes consultar más detalle a través del siguiente enlace

 

La entrada Encuesta 2016 – El 88% de nuestros clientes nos evalúa con ‘Notable’ o ‘Sobresaliente’ aparece primero en Stratesys.

U-commerce – Happy E-commerce 2 U: Conoce el lado más personal del eCommerce

$
0
0

¿Quién no ha querido alguna vez que Marilyn le felicite su cumpleaños? ¡Al menos nosotros sí! En Stratesys y Digital Boost queremos que cada momento de consumo sea así de único y especial. Los días 16 y 17 de 10 a 19h, estaremos en el eShow de Barcelona y hablaremos sobre cómo conseguir que tu tienda online esté centrada en el usuario, le sorprenda y viva una experiencia de compra única y diferente. También hablaremos de campañas de captación, de branded content, de gamificación… y presentaremos las herramientas de eCommerce y Marketing de SAP Hybris.

Te invitamos a nuestro STAND: 112A

 

U Commerce Happy e-commerce 2 U

La entrada U-commerce – Happy E-commerce 2 U: Conoce el lado más personal del eCommerce aparece primero en Stratesys.

Correos confía en Stratesys, un año más, la gestión de su plataforma de Facturación Electrónica

$
0
0

Un año más Stratesys ha sido adjudicada para abordar los trabajos de mantenimiento, soporte y mejoras evolutivas de la plataforma de facturación electrónica de Correos durante 2016.

En el año 2008 comenzamos nuestra andadura en Correos con el proyecto de implantación de una plataforma corporativa para el envío de factura electrónica para cliente, integrada con su ERP y que cumpliera con los requisitos de la Ley de Facturación Electrónica. En aquel momento, se abarcó la generación de facturas en formato PDF y XML Facturae y su envío a los clientes por correo electrónico o sistema seguro de envío de ficheros, y automatizando los procesos del firma y almacenamiento de las mismas en las plataformas corporativas de Correos. En el año 2009, cerramos el circulo, incorporando en la plataforma el proceso de recepción de factura electrónica de proveedores, también integrada con el ERP de Correos e incorporando la digitalización certificada a para ciertas tipologías de contratos. Se puso a disposición de los proveedores diferentes puntos de entrada de facturas (email y web) y diferentes formatos (PDF Firmado como XML Facturae) automatizando y unificando todo el flujo de validaciones de datos, firmas y almacenamiento, posterior a la recepción.

En todo este tiempo, como parte de la evolución de la plataforma, hemos apoyado a Correos en la adaptación del sistema tanto a nuevos requerimientos de negocio como a las modificaciones que se marcaban desde la ley de facturación y de factura electrónica. Entre estas evoluciones está la generación de diferentes alternativas del formato Facturae para dar solución a necesidades de clientes de Correos, la publicación de las facturas de clientes en la web de Correos para clientes de contrato o la integración en la plataforma de factura electrónica a filiales de Correos como es el caso de Correos Telecom. Una de las evoluciones de mayor valor ha sido el registro automático de facturas en los Puntos Generales de Entrada de Factura Electrónica, entre ellos FACe.

A corto plazo se prevée seguir realizando la integración con más Puntos Generales de Entrada de Factura Electrónica como son las Diputaciones Vascas, el despliegue del proceso de digitalización certificada para la eliminación del papel que generan las facturas de proveedores, el envío de facturas a CORA (Comisión para la Reforma de las AAPP) y la mejora de la plataforma vinculada a la incorporación de nuevas funcionalidades en dentro de las nuevas versiones de los productos que conforman las infraestructuras tecnológicas con las que se integra la plataforma.

Aprovechamos para agradecer a Correos que, otro año más, haya depositado su confianza en nosotros.

Esta noticia ha sido publicada en:

 

La entrada Correos confía en Stratesys, un año más, la gestión de su plataforma de Facturación Electrónica aparece primero en Stratesys.

Iberostar moderniza su proceso presupuestario con Stratesys

$
0
0

Con el objetivo de alinear los ciclos presupuestarios y las necesidades del negocio, IBEROSTAR Hotels & Resorts ha llevado a cabo un plan de modernización que se apoya en tecnología SAP. La ejecución este plan, desarrollado en colaboración con la consultora Stratesys, ha permitido a la cadena hotelera mejorar el control y seguimiento del presupuesto económico corporativo, así como su integración con el resto de sistemas tecnológicos del grupo.

La nueva plataforma, denominada SAP BPC, automatiza, integra y homogeneiza el proceso presupuestario en un modelo común para los países y divisiones del grupo en América y, al mismo tiempo, tiene en cuenta las necesidades específicas de cada área.

El sistema proporciona información en tiempo real, reduce de forma notable los plazos de elaboración de presupuestos y agiliza la obtención de datos para la toma de decisiones. Asimismo, crea validaciones que ayudan a reducir la probabilidad de incidencias.

Junto a la seguridad en la gestión de la información, la solución garantiza además un alta trazabilidad y es lo suficientemente flexible y escalable como para acometer la evolución a futuros requerimientos y cambios estructurales. Así, la compañía ya tiene prevista una segunda fase del proyecto que contempla extender el modelo presupuestario a toda el área EMEA.

Gerard Pasan SAP Office Director & IT Controller - IT Corporativo de IBEROSTAR asegura que “la implantación del presupuesto económico con SAP BPC supone un paso más en la apuesta firme y definitiva del grupo por SAP como plataforma tecnológica en el ámbito económico-financiero y soporte de las distintas áreas de negocio”.

Por su parte, Raúl Escudero, Business Analytics Director de Stratesys, “el éxito de la implantación de esta solución ha residido en una ejecución ágil, de alta calidad y lo suficientemente flexible para adecuarse a las necesidades específicas de cada uno de los país en los que está presente la organización”.

Esta noticia ha sido publicada en los siguientes medios:

 

La entrada Iberostar moderniza su proceso presupuestario con Stratesys aparece primero en Stratesys.

Felipe Escudero – Nuevo socio-director de Stratesys

$
0
0

Felipe Escudero ha sido nombrado recientemente socio-director de Stratesys. Titulado en Ingeniería Informática por la Escuela Politécnica de Madrid, ha cursado también un PGD (Programa de Dirección General) por el IESE.

La trayectoria profesional de Felipe ha estado ligada durante los últimos 25 años al campo de la consultoría TI y el sector financiero. Destaca su etapa como director de Organización y Operaciones de Caixa Tarragona, así como el desempeño de distintos puestos de responsabilidad en consultoras nacionales e internacionales. Esta experiencia le confiere una visión global de los procesos de negocio propios del sector bancario y un profundo conocimiento de cuál es el soporte tecnológico que requiere. El nuevo socio-director de Stratesys se incorporó a la firma hace tres años como director de la línea de negocio de Sector Financiero y es responsable de la implantación del primer proyecto de Core Banking que se desarrolla en España sobre tecnología SAP HANA. 

 

La entrada Felipe Escudero – Nuevo socio-director de Stratesys aparece primero en Stratesys.

Luis Ortega – Nuevo socio-director de Stratesys

$
0
0

Luis Ortega ha sido nombrado recientemente socio-director de Stratesys. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, la trayectoria profesional de Luis ha estado vinculada en los últimos 20 años al campo de la consultoría TI, desempeñando distintos puestos de responsabilidad en diversas firmas multinacionales de consultoría.

Este nuevo socio-director es experto en soluciones financieras y de tesorería, área que en la que ha trabajado durante los últimos seis años en Stratesys. Asimismo, ha liderado el lanzamiento del área “Travel & Accommodation”, una nueva línea de negocio que ofrece servicios de asesoramiento y soporte tecnológico para el  sector turístico.

 

 

La entrada Luis Ortega – Nuevo socio-director de Stratesys aparece primero en Stratesys.


Stratesys – Quien es Quien AUSAPE 2016

$
0
0

Stratesys aparece nuevamente en la edición 2016 del ‘Quien es Quien’ de Asociados Especiales de AUSAPE, la Asociación de Usuarios de SAP de España, que publica anualmente el perfil de los partners de SAP más relevantes de nuestro ámbito geográfico, entre los que destaca una vez más Stratesys.

La entrada Stratesys – Quien es Quien AUSAPE 2016 aparece primero en Stratesys.

La nueva era del uCommerce – Digital Boost en el eShow 2016

$
0
0

Nos encontramos en la era del uCommerce, el comercio electrónico que sitúa al usuario en el centro de la estrategia. Diseño UX (User Experience) y contenido personalizado son las piedras angulares de un nuevo planteamiento que tiene su origen y destino en un consumidor puramente digital que ha tomado las riendas del proceso de compra. Este es uno de los mensajes que Zahira Tomasi, Head of Creative Strategy de Digital Boost by Stratesys, transmitía el pasado 17 de marzo a un nutrido grupo de asistentes durante la celebración de eShow en Barcelona.

Nuestra experta en marketing digital, que participó en el espacio Digital Innovation Lab, mostró cómo las tiendas online deben crear experiencias capaces de guiar el comportamiento de los usuarios. Unas experiencias que no sólo permitan obtener ventas, sino que también reporten otros beneficios como es el posicionamiento, la conexión o la generación de embajadores de marca, entre otros.

¿Cómo lograrlo? Zahira Tomasi apuntaba que es interesante combinar buenas campañas de captación, branded content, gamificación, etc. con las mejores herramientas de eCommerce y Marketing del mercado, como la propuesta de SAP Hybris.

También ofreció las claves por la que apuesta Digital Boost, la línea de negocio de la consultora Stratesys especializada en entretenimiento digital, marketing e imagen corporativa, a la hora de definir una correcta estrategia de uCommerce: motivación y emoción, personalización, nuevas experiencias, interactividad, definición de nuevos KPIs…

Esta noticia ha sido publicada en:

La entrada La nueva era del uCommerce – Digital Boost en el eShow 2016 aparece primero en Stratesys.

Stratesys ayuda a ROVI en su proceso de innovación tecnológica de su centro de Granada

$
0
0

El grupo farmacéutico ROVI ha llevado a cabo la implantación de una novedosa solución tecnológica en su centro de producción de Granada. El proyecto, soportado en tecnología SAP y desarrollado en colaboración con Stratesys, forma parte de un programa impulsado por Laboratorios ROVI que tiene como objetivo adaptarse a los procesos de validación de mercados internacionales.

La ejecución del trabajo ha consistido en la implantación de funcionalidades de áreas GMP (Good Manufacturing Practice) en el sistema de gestión con el que anteriormente trabajaba ROVI, y afecta a las áreas de planificación y control de producción, aprovisionamiento y gestión de stocks, gestión de almacén con radiofrecuencia y control de calidad.

Asimismo, el diseño del plan se ha basado en un análisis y adopción de las mejores prácticas de otros centros de fabricación del Grupo, y se ha complementado en función de las necesidades derivadas de los procesos específicos que se llevan a cabo en estas instalaciones.

“La implantación de SAP ECC en el sistema de gestión ha permitido una mayor integración entre las áreas operativas y de calidad, conlleva unos avances funcionales que pueden ser incorporados a otros centros de la compañía e impulsa la eficiencia en la infraestructura técnica logística”, ha asegurado Antonio Manzanero, experto en tecnología SAP para las áreas de logística y producción de Stratesys.

Por su parte, Gregorio Roncero de Andrés, Director de la Planta de Granada de Laboratorios ROVI, afirma que “el proyecto de implantación SAP en el centro de ROVI de Granada responde plenamente a los objetivos de la compañía, dada su alta adaptación a los objetivos de negocio, a la definición de los procedimientos corporativos y al cumplimiento de los distintos marcos normativos”.

Esta noticia ha sido publicada en:

La entrada Stratesys ayuda a ROVI en su proceso de innovación tecnológica de su centro de Granada aparece primero en Stratesys.

OpenText & Stratesys – Innovation Day 2016

$
0
0

El martes 19 de abril se celebra en el Hotel ‘The Westin Palace’ de Madrid el Innovation Day 2016 organizado por nuestro partner OpenText, un evento que bajo el lema ¡Descubra cómo impulsar su organización hacia la Era Digital!  invita a conocer de primera mano las mejores experiencias e intercambiar conocimientos sobre tecnología de negocio, así como tendencias y estrategias imprescindibles para lograr el éxito ante este nuevo reto que supone la transformación digital, gracias a las soluciones de OpenText y Stratesys.

Luis Fernandez-Sanguino, Socio-Director de Stratesys y experto en soluciones ECM – Gestion Documental participa como ponente con la sesión ‘Nuevos Sistemas, Nuevos Usuarios, Nuevos Interfaces‘, que servirá como vehículo para mostrar diversos casos de uso de soluciones OpenText en algunos de nuestros clientes (Abengoa, Saica o Grupo Ferrer) que ya aprovechan la plataforma de Extended ECM para integrar contenido de negocio (litigios, guías de fabricacion, procedimientos, ofertas,..) entre sistemas como SAP, Microsoft o Salesforce mediante aplicaciones hibridas en HTML5.enterri
Puede consultar a través de este enlace la agenda y a través de este otro realizar el registro
OpenText & Stratesys – Enterprise Information Day 2015

Puede consultar a través de este enlace la agenda y a través de este otro realizar el registro

La entrada OpenText & Stratesys – Innovation Day 2016 aparece primero en Stratesys.

Jornada Madrid SAP Smart Analytics – Caso General Cable

$
0
0

El 21 de abril tiene lugar esta jornada en la que, conjuntamente con nuestro partner SAP, vamos a compartir con nuestros clientes las innovadoras y diferentes soluciones de SAP Smart Analytics  que aprovechan los datos para proporcionar una perspectiva inteligente y en tiempo real a los procesos de decisión de la empresa.

En la agenda de la jornada está programada una doble intervención de Stratesys, en la que repasan con enfoque práctico muchas de las soluciones SAP del ámbito Analytics más relevantes y novedosas:

    • De los grandes sistemas al autoconsumo de la información – Business Objects, Herramientas de Autoconsumo, Predictive, Lumira, Analysis for Office, Design Studio
    • Caso Real – Experiencia en General Cable (Regional BI – Europe – ) – Business Objects, Webi (Web Intelligence), Lumira

AGENDA:

  • 09:15 – Registro y Café
  • 09:45 – Bienvenida e introducción
  • 10:00 – Smart Analytics. Visión General y Roadmap
  • 10:40 – SAP Business Intelligence sobre SAP HANA
  • 11:10 – Business Intelligence de alto rendimiento. Experiencia en Grupo IMAN
  • 11:50 – Pausa Café
  • 12:15 – STRATESYS – De los grandes sistemas al autoconsumo de información. Experiencia de General Cable
  • 12:55 – SAP Cloud for analytics & Digital Board Room
  • 13:30 – Cierre y Cóctel

Puede acceder a la invitación de la jornada a través de este enlace e inscribirse en la misma a través de este otro

La entrada Jornada Madrid SAP Smart Analytics – Caso General Cable aparece primero en Stratesys.

Viewing all 938 articles
Browse latest View live