Quantcast
Channel: Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP
Viewing all 938 articles
Browse latest View live

Jornada Barcelona SAP Smart Analytics – Caso General Cable

$
0
0

El 5 de Mayo tiene lugar esta jornada en la que, conjuntamente con nuestro partner SAP, vamos a compartir con nuestros clientes las innovadoras y diferentes soluciones de SAP Smart Analytics  que aprovechan los datos para proporcionar una perspectiva inteligente y en tiempo real a los procesos de decisión de la empresa.

En la agenda de la jornada está programada una doble intervención de Stratesys, en la que repasan con enfoque práctico muchas de las soluciones SAP del ámbito Analytics más relevantes y novedosas:

  • De los grandes sistemas al autoconsumo de la información- Business Objects, Herramientas de Autoconsumo, Predictive, Lumira, Analysis for Office, Design Studio
  • Caso Real – Experiencia en General Cable (Regional BI – Europe – )- Business Objects, Webi (Web Intelligence), Lumira

AGENDA:

  • 09:15 – Registro y Café
  • 09:45 – Bienvenida e introducción
  • 10:00 – Smart Analytics. Visión General y Roadmap
  • 10:40 – SAP Business Intelligence sobre SAP HANA
  • 11:10 – Business Intelligence de alto rendimiento. Experiencia en Grupo IMAN
  • 11:50 – Pausa Café
  • 12:15 – STRATESYS – De los grandes sistemas al autoconsumo de información. Experiencia de General Cable
  • 12:55 – SAP Cloud for analytics & Digital Board Room
  • 13:30 – Cierre y Cóctel

Puede acceder a la invitación de la jornada a través de este enlace e inscribirse en la misma a través de este otro

Stratesys - Evento SAP Smart analytics - BCN - 05 MAY 2016

La entrada Jornada Barcelona SAP Smart Analytics – Caso General Cable aparece primero en Stratesys.


Stratesys en Expansión – Especial Creación Empleo 2016

$
0
0

Como cada año, Expansión publica un número especial dedicado a las 100 empresas que crearán empleo en 2016. Un interesante análisis que sirve para tomar la temperatura del ámbito empresarial español y, que dados los resultados  (más de 45.000 nuevos empleos), puede ser síntoma del repunte que está viviendo la economía.

Dentro del sector Tecnología, Stratesys ha sido elegida por la publicación como una de las compañías que va a experimentar un importante crecimiento. A lo largo de este año está prevista la incorporación de 250 trabajadores, tanto recién titulados como profesionales con experiencia en el sector de la consultoría TI, fundamentalmente en el entorno SAP y programación.  El proceso ya está en marcha y a día de hoy, ya somos más de 700 personas.

Así, Stratesys seguirá reforzando su equipo tanto en sus oficinas nacionales de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Oviedo o La Coruña como en sus delegaciones internacionales (China, USA, México, Colombia, Brasil, Portugal…) y continuará la senda de crecimiento experimentada en los últimos años. De hecho, en 2015 la plantilla de la compañía registró un aumento neto del 25%, pasando de 540 a 675.

Si crees que tu experiencia y trayectoria podría encajar en Stratesys, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestra web o perfil de LinkedIn.

La entrada Stratesys en Expansión – Especial Creación Empleo 2016 aparece primero en Stratesys.

Stratesys ‘at a glance’– Nuevo Flyer Corporativo

Stratesys en Computerworld – Entrevista a Carlos De Pedro

$
0
0

Dirigir (con éxito) una consultora TI en plena crisis. Este es el titular de la entrevista a Carlos De Pedro, socio y cofundador de Stratesys, que publica la revista Computerworld en su último número. Desde Silicon Valley, Carlos hace un balance de la trayectoria de la compañía, de sus proyectos de futuro y de cómo valora la situación que vive el sector TI en nuestro país. “En los últimos cinco años hemos conseguido duplicar el volumen de negocio, pasando de una facturación de 19 millones de euros en 2009 a 38 millones en 2015”. Innovación, diversificación y expansión son los ingredientes que, según él, han hecho posible no sólo sortear la crisis, sino también crecer muy por encima de la media del sector.

 

Stratesys - Entrevista Carlos De Pedro - COMPUTERWORLD ABR 2016

Del presente, se aborda uno de los temas del momento: la transformación digital de las organizaciones. En la entrevista Carlos De Pedro expone cómo Stratesys ha hecho una clara apuesta en este sentido a través de Digital Boost y Agencia de Innovación, dos líneas impulsadas en 2015, cuyo objetivo es ayudar a sus clientes no sólo  a desarrollar la tecnología, sino a conceptualizar el cambio y utilizar esa tecnología como un elemento de valor en el negocio.

Precisamente la transformación digital y los proyectos cloud son dos de las apuestas de futuro para el cofundador de Stratesys. “También el mundo del ecommerce, las tendencias omnichannel y, por supuesto, todo lo relativo a las capacidades analíticas”. Por este motivo, asegura que la consultora ha empezado a diseñar un plan que les permita afrontar unos objetivos ambiciosos, entre los que sobresalen mantener la senda de crecimiento, tanto en España como a nivel internacional y reforzar su oferta de servicios y soluciones.

Talento, competencia y relación con el cliente son otros de los temas tratados en la entrevista que puede leerse íntegramente aquí.

 

La entrada Stratesys en Computerworld – Entrevista a Carlos De Pedro aparece primero en Stratesys.

Stratesys alerta que a rastreabilidade causará uma grande mudança na indústria farmacêutica

$
0
0

ANVISA, resolução RDC 54/2013, determina a implementação da rastreabilidade de medicamentos até o final de 2016

A indústria farmacêutica está enfrentando uma mudança sem precedentes, causada pela exigência de se adotar um sistema de rastreabilidade na produção, distribuição e fornecimento de medicamentos, até dezembro de 2016.  Segundo o decreto “serialização e rastreamento de medicamentos”, no qual são introduzidas novas exigências legais em termos de serialização de produtos farmacêuticos, e que foi discutido pela consultoria Stratesys durante a jornada “Os novos desafios da indústria farmacêutica”.

A Stratesys relatou que “iniciativas de serialização, já em vigor em países como China e Argentina, exigem a adesão de códigos de identificação de produtos únicos na embalagem unitária de todo material farmacêutico, uma classificação que atualmente é baseada em um código bidimensional ou Datamatrix”.

De acordo com o relatório, “os calendários de implementações desta iniciativa implicam que a oferta global de medicamentos seja realizada em menos de dois anos atendendo tais requisitos, embora com diferenças regulamentares significativas entre países”.

Assim, a União Europeia introduzirá a serialização e rastreabilidade a partir de 2018 em todos os estados membros, por meio da aplicação da diretiva 2011/62/UE. Esta nova legislação comunitária regula os produtos farmacêuticos para consumo humano e sinaliza que o seu objetivo será evitar que entrem na cadeia de abastecimento medicamentos falsificados, quanto a sua identidade, trajetória ou origem. No Brasil isto ocorrerá antes do final do ano de 2016.

A gerente do setor Pharma da Stratesys, Mireia Cunill, disse que “a adoção de critérios de rastreabilidade no setor farmacêutico não só serve para coibir a comercialização de medicamentos falsificados, o que representa atualmente um 20% do mercado em alguns países, mas também para permitir um maior controle de cada uma das unidades do produto a ser lançada no mercado”.

Controle de Produtos

De acordo com o relatório apresentado pela Stratesys, alguns dos destaques que marcarão o processo de adaptação da indústria farmacêutica são os seguintes:

  • A normativa que afetará a indústria farmacêutica terá um grande impacto sobre outras áreas, tais como fornecedores de logística, farmácias e sistemas de saúde públicos e privados.
  • Para realizar este processo as empresas envolvidas necessitarão de soluções que garantam o cumprimento dos critérios de rastreabilidade exigidos por todos os regulamentos vigentes e que também se adaptem às sucessivas alterações legislativas.
  • Será preciso realizar uma comunicação específica para as agências reguladoras do setor em cada país, levando a adotar diferentes tipos de relatórios e formatos.
  • Os Sistemas terão que ser capazes de gerenciar milhões de números e séries específicos de cada país. Portanto, a solução deverá ser escalável quanto ao banco de dados.
  • Um aspecto muito importante, é a correta integração da solução a ser implementada com o software de linha responsável pela impressão do número de série.

A Stratesys como parceira implementadora de soluções SAP apresentou recentemente a solução SAP Advanced Track & Trace, solução chave para lidar com este novo desafio no qual a Stratesys é atualmente uma das maiores especialistas como empresa implementadora e desenvolvedora.

La entrada Stratesys alerta que a rastreabilidade causará uma grande mudança na indústria farmacêutica aparece primero en Stratesys.

Estrategia Digital ¿Lideras el cambio o sigues la estela?

$
0
0

Tanto para las compañías nativas del ámbito digital, como para aquellas que han nacido y crecido en el entorno off, contar con una estrategia digital dentro de su plan de negocio ha pasado de ser un elemento de valor añadido, a una necesidad ineludible. Así se refleja en el artículo “Estrategia Digital ¿lideras el cambio o sigues la estela?” que publicamos en el portal DigitalMarketingTrends.es

Web, redes sociales, ecommerce… Las organizaciones que no están, no existen o, lo que es peor, generan desconfianza entre sus públicos. Afortunadamente, son muy pocas las empresas que se muestran ajenas a la necesidad de contar con una estrategia digital.

Tal y como reflejamos en el artículo, en Digital Boost hemos constatado que a la hora de poner en marcha una estrategia en el canal digital algunas organizaciones están desorientadas o tienen dificultades para obtener unos resultados acordes a sus expectativas. Aunque es difícil establecer cuáles son los motivos, está claro que encontrar un compañero de viaje adecuado es una de las claves a tener en cuenta.

También se subraya en el artículo la implicación del equipo de trabajo y de los responsables de la compañía. De ellos, y de ser capaces de tomar decisiones valientes, depende en muchas ocasiones el éxito de una empresa.

Además, resulta muy relevante conocer las oportunidades que ofrece el medio digital para el desarrollo y el negocio de las empresas. La primera de ellas, la posibilidad de crecer, gracias a que se eliminan las fronteras físicas, culturales o los límites entre mercados. La accesibilidad para cualquier organización es otra ventaja, con independencia de su presupuesto, con múltiples alternativas: posicionamiento SEO y SEM, pasando por acciones en el entorno social media, email marketing, etc. También está presente el registro de las acciones realizadas que queda en el medio, y pervive durante el tiempo.

Por último, la conexión e interactividad con el público al que se dirige, con el que establece una relación absolutamente novedosa, se configuran como una de las más ventajas más determinantes. De hecho, el mundo online ha modificado los modelos de comunicación y plantea un nuevo escenario en el que las estrategias digitales han pasado del ecommerce al ucommerce.

Puedes acceder al artículo completo en el siguiente enlace

La entrada Estrategia Digital ¿Lideras el cambio o sigues la estela? aparece primero en Stratesys.

Algo está cambiando en el mundo del Ecommerce

$
0
0

Algo está cambiando en el mercado del eCommerce, y así lo confirman los datos que proporciona el analista online builtwith.com.

Durante años, la solución Magento ha estado posicionada como líder en los proyectos de desarrollo de eCommerce, sin embargo las cifras de este analista muestran que dicha tendencia está cambiando. Y en este escenario irrumpe con fuerza la solución del gigante alemán del software empresarial: SAP Hybris.

En el verano de 2013, SAP compraba Hybris Software, una empresa con una prometedora suite de Comercio Electrónico con gran capacidad B2B y B2C y la incorporaba a su catálogo de soluciones. Desde ese momento, las cosas no volverían a ser lo mismo en el mundo del eCommerce.

Para llegar a esta conclusión basta con acudir a builtwith.com, y analizar de forma diferenciada la evolución que han experimentado las soluciones Enterprise (gigantes de Internet con mucho tráfico de usuarios) y el resto de empresas (resto de empresas embarcadas en eCommerce).

Los gigantes de Internet

En lo que respecta a empresas que pueden ser consideradas como Gigantes de Internet (pertenecientes al Top 10k de Quantcast), a partir de las gráficas constatamos que la base instalada de Magento está descendiendo en un modo sostenido, casi al mismo ritmo que crece la base de SAP Hybris.

Magento Enterprise obtiene su pico de instalaciones en agosto de 2014 para, tras varios altibajos, entrar en una senda de descenso que se mantiene hasta hoy y registra su mayor descenso entre julio y octubre de 2015.

Stratesys Hybris Commerce

Por su parte, SAP Hybris muestra una tendencia contraria a Magento. Partiendo de que su base instalada es menor, mantiene una tasa de crecimiento sostenido llegando prácticamente a doblar su base de clientes Enterprise en los últimos dos años.

No debemos olvidar que hablamos de base instalada total y que cada día hay menos clientes totales en Magento, a la vez que la base SAP Hybris crece a buen ritmo.

El resto de jugadores

En lo que respecta al resto de jugadores (empresas por debajo del  Top 10k de Quantcast), destaca que la escala comparativa es de casi 1:4, es decir, la cantidad de sites cuadruplica a la de los “Gigantes”. Como en el gráfico anterior,  ha de notarse que las escalas de los gráficos son distintas debido a que la base instalada de una y otra plataforma también es distinta en este segmento.

Stratesys Hybris Commerce2

 

En este caso vemos de nuevo la misma tendencia con algunas diferencias. Entre mayo de 2014 y julio de 2015, Magento permanece con un leve aumento mientras que SAP Hybris mantiene un crecimiento bastante mayor pero también de forma sostenida. Durante el trimestre del verano de 2015 tiene lugar un fenómeno de explosión digital, en donde muchas empresas entran en la era digital poniendo a disposición de sus clientes las aplicaciones de eCommerce. El boom durante el verano no es fruto de la casualidad, ya que coincide con el comienzo del año fiscal en EE. UU.

A partir de ese momento, la tendencia entre ambos fabricantes cambia drásticamente y se puede observar cómo Magento inicia una senda de descenso, mientras que SAP Hybris consolida de nuevo su senda de crecimiento. Esto hace pensar que SAP cuenta con un desarrollo más sólido y que la evolución de Magento obedece más a un rebote técnico (parafraseando la terminología de inversión en bolsa).

La revolución digital de las empresas

Para muchas organizaciones, la inversión en Transformación Digital ha pasado de apenas ser tenida en cuenta, a formar parte de su plan estratégico. Durante el último año las empresas se están viendo inmersas en esta revolución digital, ante lo cual, deben reaccionar abordando también un proceso de renovación en el ámbito del comercio electrónico.

A la hora de seleccionar la tecnología, se tienen en cuenta la versatilidad de las soluciones, así como la funcionalidad que aportan. Los últimos datos del analista Gartner de marzo de 2016 sitúan en su cuadrante a los principales fabricantes de software en el mundo de eCommerce.

Hybris

En el cuadrante vemos a SAP Hybris en el cuadrante de líderes, destacando como la plataforma con la visión más completa.

A raíz de estos datos y visto que la base instalada de Magento disminuye mes tras mes, ¿están las empresas migrando sus sistemas a otros fabricantes? Todo indica que es lo que está ocurriendo, aunque es difícil de probar ya que no existen datos en el mercado que ilustren la migración entre plataformas.

Magento acaba de lanzar al mercado una nueva plataforma Magento 2.0, la cual subsana algunos de los problemas de arquitectura que tenía la plataforma anterior, pero está aún lejos de la madurez que tienen otros fabricantes. Este es el motivo por el que algunas empresas están aprovechando la necesidad de migrar las plataformas Magento 1.x para instalar soluciones

más consolidadas y con un abanico mayor de funcionalidad y visión de futuro. En este sentido, las consultoras de tecnología y Transformación Digital como Stratesys y Digital Boost, ambas del grupo Stratesys, ofrecen a sus clientes la posibilidad de contratar paquetes integrados de migración desde Magento a SAP Hybris, minimizando el riesgo y la inversión gracias a Aceleradores de Migración específicamente diseñados para estos proyectos.

Nadie es capaz de anticipar dónde estará el mundo del eCommerce dentro de dos años, pero está claro que equivocarse en la estrategia puede ser un error muy caro para muchas empresas, que ofrecerán a su competencia una ventaja competitiva que quizá sea insalvable en el futuro.

 

 

La entrada Algo está cambiando en el mundo del Ecommerce aparece primero en Stratesys.

Stratesys crece un 17% y factura 38 millones de euros en 2015

$
0
0

Stratesys cerró 2015 con una facturación de 38 millones de euros, lo que supone un crecimiento de un 17% con respecto al año anterior. Unas positivas cifras que están acompañadas por el refuerzo de su equipo humano durante este periodo, que se cerró con una cifra de 675 profesionales, un 25% más.

Stratesys, que celebró el año pasado su “mayoría de edad” tras 18 de trayectoria, ha destacado en un comunicado del que se han hecho eco numerosos medios IT, de negocios y de información general, el protagonismo que han adquirido, durante este último ejercicio, en nuestro portfolio de servicios, tecnologías como HANA, Hybris, Ariba, OpenText,  SuccessFactors, Cloud, servicios de application management y de agencia de innovación, proyectos de internacionalización o nuevas soluciones especialistas para diversas industrias como Retail, Pharma, Turismo o Consumo. La positiva evolución de la compañía en estas áreas ha estado acompañada con el desarrollo de la nueva línea de negocio Digital Boost, especializada en entretenimiento digital, marketing e imagen corporativa.

Por su parte, la actividad en el ámbito exterior ha mantenido un notable desarrollo en el último año y, en la actualidad, representa ya el 15% de las operaciones. Además de en España, hemos afianzado en los últimos años nuestro posicionamiento en distintos mercados y está presente en Portugal, Estados Unidos, México, Brasil, Colombia y China.

Los objetivos que nos hemos fijado para los próximos meses se dirigen a continuar impulsando nuestro crecimiento, tanto en España como a nivel internacional, y reforzar nuestra oferta de servicios y soluciones. En este sentido, las previsiones económicas para este ejercicio son optimistas y estima superar los 42 millones de euros de facturación y los 750 profesionales.

Partner de referencia SAP 

En 2015 reforzamos nuestro posicionamiento como uno de los principales socios tecnológicos de SAP España. Recientemente nos hemos alzado con el premio “Innovación y Transformación” en los ‘SAP EMEA Partner Excellence Awards 2016′, unos galardones de ámbito internacional con los que SAP distingue a aquellos partners que han destacado por su desempeño durante el pasado año en la región de Europa, Oriente Medio y África. Por otra parte, los “SAP Quality Awards 2015” distinguieron un año más la calidad y el grado de innovación del trabajo desarrollado por Stratesys, al premiar los proyectos realizados conjuntamente con nuestros clientes Iberdrola Ingeniería y Logoplaste.

Asimismo, SAP EMEA (Europa, Oriente Medio y África) nos certificó como Recognized Expertise Partner en un total de 15 soluciones y sectores, valorando así nuestro grado de especialización, competencia y experiencia probada como empresa implantadora de soluciones SAP en distintas industrias y áreas de negocio.

Carlos De Pedro, socio-director, Co-CEO y cofundador de Stratesys ha manifestado su satisfacción con los resultados que, según sus propias palabras, “demuestran que la compañía cuenta con una gran credibilidad, no sólo porque nuestra evolución nos sitúa por encima de la tónica general del sector, sino porque confirman que hemos pasado de ser un proyecto a una realidad internacional con un importante alcance”.

Esta noticia ha sido publicada en los diferentes medios

 

 

La entrada Stratesys crece un 17% y factura 38 millones de euros en 2015 aparece primero en Stratesys.


Webinar – Transformación Digital y Venta Colaborativa con Soluciones Cloud

$
0
0

El próximo miércoles 4 de mayo a las 17:00 h tendrá lugar el webinar ‘Transformación Digital y Venta Colaborativa con Soluciones Cloud, en el que Stratesys, en coordinación con SAP España, trata durante una hora diversos aspectos relevantes de esta solución. Para ello contaremos con la participación de Carlos Muñoz y Ana Sánchez, expertos de Stratesys en soluciones Cloud for Customer

Durante el webinar, mostraremos la solución integrada SAP Jam + SAP Cloud for Customer que facilita la colaboración entre equipos de trabajo de Fuerza de Venta, mejorando la gestión de grupos de trabajo y el intercambio de información con un proceso ágil, siempre integrado en su metodología de venta. Asimismo, compartiremos con los asistentes cómo la implementación de experiencias de gamificación puede ayudar a las empresas en su camino de Transformación Digital.

Puede inscribirse a través del siguiente enlace

Ver invitación y agenda en el siguiente enlace 

Transformacion Digital y Venta Colaborativa de Soluciones Cloud

La entrada Webinar – Transformación Digital y Venta Colaborativa con Soluciones Cloud aparece primero en Stratesys.

SAP HANA Cloud Platform – Stratesys en la jornada de Presentación

$
0
0

El 19 de Mayo tiene lugar esta jornada en la que, conjuntamente con nuestro partner SAP, intervendremos en la presentación oficial en España de la plataforma como servicio basada en estándares abiertos “SAP HANA Cloud Platform” (avalada con la certificación “Cloud Foundry”) sobre la que se han dotado de capacidades tecnológicas, de desarrollo y un más que relevante compendio de servicios que te ayudaran a dar un paso más en la transición hacia la Economía Digital.

También se dará a conocer que tal plataforma es donde se sustentan todo el portfolio de soluciones Cloud de SAP y donde se establece como la plataforma estándar de SAP para extender, conectar y converger nuestras soluciones Cloud entre sí o bien entre escenarios híbridos Cloud/On Premise.

Los principales beneficios que va a aportar la plataforma SAP HANA Cloud Platform, y que se repasarán durante la jornada, son:

  • Construir, implementar y administrar rápidamente aplicaciones en la nube que complementa tus soluciones SAP o no SAP
  • Ampliar e integrar los procesos de negocio en la nube con mayor agilidad
  • Analizar de forma instantánea y responder con aplicaciones en tiempo real con éxito en la “ventana de oportunidad”
  • Construir aplicaciones móviles, con beneficios dirigidos a satisfacer al cliente

En la jornada intervienen, por parte de Stratesys, Javier Ramírez, Socio-Director y Santi Jover, Head of LoB HANA, con la ponencia:

BrandPOS. Born On Cloud. Un TPV en el HCP

Puede acceder a la agenda de la jornada a través de este enlace e inscribirse en la misma a través de este enlace

Stratesys - Evento SAP HANA Cloud Platform - MAD 19 MAY 2016

La entrada SAP HANA Cloud Platform – Stratesys en la jornada de Presentación aparece primero en Stratesys.

Desayuno SAP BPC – Predictibilidad Financiera – Consolidación y Presupuesto

$
0
0

Durante los últimos años, la globalización y expansión de las empresas a mercados internacionales ha generado una situación cada vez más compleja para planificar la demanda y producción, así como para consolidar los resultados financieros de distintas filiales. Para dar respuesta a esta necesidad SAP ha desarrollado la solución SAP BPC que ha logrado:

  • 15% menos tiempo en consolidación de datos;
  • 60% menos recursos para consolidación financiera;
  • 100% exactitud de los datos de saldos y operaciones;
  • 50% mayor rapidez para planificación de la producción;
  • Y muchas ventajas más…

Por ello, el miércoles 18 de Mayo SAP & Stratesys le invitan a participar en este desayuno informativo en el que mostraremos cómo las empresas más productivas están gestionando esta problemática.

En el desayuno intervienen, por parte de Stratesys, Raúl Escudero (Director de Stratesys, líder del LoB – Business Analytics) y Rubén Ortiz (Delivery Manager experto en soluciones SAP BPC)

Puede ver la agenda y registrarse a través del siguiente enlace

Desayuno Informativo SAP - Predictibilidad Financiera

 

La entrada Desayuno SAP BPC – Predictibilidad Financiera – Consolidación y Presupuesto aparece primero en Stratesys.

Gamificación en Proyectos de Talento con SuccessFactors

Simplifique a gestão comercial com C4C Edge

$
0
0

O mundo está em constante transformação e com seus clientes não deve ser diferente. Hoje, as pessoas estão totalmente conectadas digitalmente, presentes em redes sociais, sejam elas pessoais ou corporativas e muito bem informadas, como nunca antes.

Pensando nessa era de inovação, a Stratesys em parceria com a SAP criou a campanha: Simplifique a gestão comercial com C4C Edge

O principal objetivo é ajudar a sua empresa a ter uma gestão de qualidade da área comercial, oferecendo ao seu cliente e ao seu colaborador, uma experiência única durante o ciclo de vendas. Além disso, o C4C Edge possui vários benefícios como: interface totalmente intuitiva, mobilidade, podendo ser utilizado de qualquer lugar e uma gama de relatórios gerenciais para tomada mais rápida de decisão.

Para mais informações, sobre valores, condições de pagamento,vide a proposta em anexo ou basta procurar o time comercial da Stratesys,pelo telefone (11) 4872-3526 ou pelo e-mail info_sao@stratesys-ts.com

Simplifique a gestão comercial com C4C Edge

 

La entrada Simplifique a gestão comercial com C4C Edge aparece primero en Stratesys.

Novo ‘Flyer’ Corporativo de Stratesys 2016

Consolidamos 2º puesto en la Matriz 2016 SAP Services Partner España

$
0
0

Stratesys consolida el 2º puesto del ranking de Services Partners  que SAP España publica en abril de 2016, afianzándose nuestro posicionamiento como compañía experta y líder en soluciones y servicios SAP en España.

Los resultados del nuevo ranking 2016 homologan a Stratesys en la mayoría de las áreas / soluciones SAP estratégicas como Hybris, HANAS4HANASucessFactorsOpenText, AribaUser ExperienceCloud Technology… Además, la nueva clasificación 2016 sitúa  a Stratesys como la compañía especialista SAP con mayor número de soluciones certificadas en varias áreas: CloudBusiness IntelligenceFinancial ManagementCommodity Management, Human Capital Management (HCMEnterprise Information Management (EIM), Product Lifecycle Management (PLM), Supplier Relationship Management (SRM), Business Process Management (BPMo Customer Engagement (CRM).

Stratesys también ha sido reconocida en un amplio portfolio de soluciones sectoriales enfocadas en diversas industrias de referencia: BancaConsumo, Farmacéutico, Telecomunicaciones, Servicios Profesionales, Automoción, Industria, Utilities, Logístico o Sector Público.

En total, SAP certifica a Stratesys como consultora experta en 76 de sus soluciones incluidas en el portfolio de SAP 2016.

La entrada Consolidamos 2º puesto en la Matriz 2016 SAP Services Partner España aparece primero en Stratesys.


Cómo atraer al talento en la jungla digital

$
0
0

Mesa redonda, organizada por SAP España y la publicación especializada en RRHH Equipos & Talento,  en la que varios directivos del área de RRHH pondrán en común sus experiencias y conocimientos relacionados con el título de la jornada: Cómo atraer al talento en  la jungla digital.

Este desayuno de trabajo, en el que interviene Eneko Sainz-Ezkerra (Socio-Director y líder de la Line of Business Human Capital Management de Stratesys), girará en torno a estos 3 temas:

  • Herramientas digitales al servicio de la selección del talento
  • Employer branding en rrss como elemento de atracción del talento
  • Ya cuentas a los mejores ¿Ahora qué? Nuevas soluciones para gestionar la fuerza laboral

Durante la jornada se pondrá de manifiesto cómo afronta estos nuevos retos SuccessFactors, la tecnología cloud de SAP específica para el ámbito de los Recursos Humanos.

Stratesys - Evento Cómo atraer al talento en la jungla digital - 31MAYO2016

La entrada Cómo atraer al talento en la jungla digital aparece primero en Stratesys.

Newsletter Mayo 2016 – Actualidad Stratesys

Marketing Contextual para el Cliente Digital

$
0
0

Mesa redonda, organizada por SAP España y la publicación especializada en marketing marketingdirecto.com, en la que varios directivos del área de Marketing pondrán en común sus experiencias y conocimientos relacionados con el título de la jornada: Marketing Contextual para el Cliente Digital.

Este desayuno de trabajo, en el que interviene Luis Martínez Blanco (Head de la Line of Business Digital Marketing de Stratesys), girará en torno a estos 4 temas:

  • El CRM como paradigma anticuado
  • Conectando las campañas de marketing con el mundo offline
  • Interpretar el comportamiento del usuario: análisis de sentimientos y las señales implícitas
  • Marketing contextual para el cliente digital

Durante la jornada se pondrá de manifiesto cómo afrontan estos nuevos retos tecnologías SAP, del ámbito Customer Engagement, tales como SAP Coud for Customer o SAP Hybris.

Stratesys - Evento Marketing Contextual para el Cliente Digital - 1JUN2016

La entrada Marketing Contextual para el Cliente Digital aparece primero en Stratesys.

Gestión de Talento Global con SuccessFactors – Forum AUSAPE 2016

$
0
0

Stratesys, en su condición de consultora experta en soluciones SAP y asociado especial de AUSAPE participa una año más en la nueva edición del Forum AUSAPE 2016, cita anual de referencia para el ecosistema SAP que se celebra nuevamente en el Palacio de Congresos de Zaragoza.

En el marco de este evento presentamos un caso de exito basado en el proyecto de implantación SAP SuccessFactors ejecutado en nuestro cliente Gamesa

El proyecto, presentado por Luis Carlos Flores (Responsable de Servicio a Negocio del Departamento de Sistemas de Gamesa) y Eduardo Quero (Head of Cloud en Stratesys), se centra en la unificación y estandarización de todos los procesos de gestión del talento de la compañía, con presencia en 55 países y más de 7.000 empleados. Para Gamesa, la clave era la adopción de una solución que no sólo permitiera simplificar y homogeneizar los procesos, sino que además favoreciese la implicación de todos los actores de la organización por su facilidad de uso. Gamesa confió en la solución SuccessFactors para la gestión del talento a nivel global y contó con la colaboración de Stratesys para realizar la implantación, por su experiencia en la solución tecnológica y su expertise desplegando procesos de talento en organizaciones multinacionales. La estrategia de proyecto se ha basado en rentabilizar y optimizar la implantación mediante despliegues funcionales parciales pero con alcance global..

A través de este enlace se puede acceder a la publicación de esta sesión en el microsite del AUSAPE Forum 2016  

P

La entrada Gestión de Talento Global con SuccessFactors – Forum AUSAPE 2016 aparece primero en Stratesys.

Employee Engagement con SuccessFactors – Forum AUSAPE 2016

$
0
0

En el marco de este evento presentamos una demo sobre ‘Employee Engagement’ basada en tecnología SAP SuccessFactors.

La demo, presentada por Cándida Martín (HR Transformation – Sales Specialist en Stratesys), mostrará cómo alineando tecnología (SuccessFactors), procesos de Talento (Formación, Evaluación, etc.) y métodos de Engagement (Gamificación) consiguen transformar, las organizaciones más avanzadas, el mayor desafío en su mejor ventaja.

A través de este enlace se puede acceder a la publicación de esta sesión en el microsite del AUSAPE Forum 2016  

P

La entrada Employee Engagement con SuccessFactors – Forum AUSAPE 2016 aparece primero en Stratesys.

Viewing all 938 articles
Browse latest View live