Quantcast
Channel: Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP
Viewing all 938 articles
Browse latest View live

Stratesys en Galicia – Nueva Oficina en Coruña

$
0
0

Dentro del contexto de crecimiento en el que Stratesys se encuentra inmersa, se acaban de inaugurar nuestras nuevas instalaciones en Galicia. Esta nueva localización en Coruña se suma a nuestra red de oficinas ya consolidada en España (Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Oviedo). Nuestro nuevo espacio de trabajo en Coruña se encuentran ubicado en un moderno edificio de oficinas localizado en la c/ Copérnico.

El hecho de que las empresas gallegas destaquen por su capacidad de innovación y su decidida apuesta por las TI como herramienta de modernización en sus modelos de negocio ha influido en que Stratesys haya decidido dar un paso adelante y reforzar su presencia a través de un equipo humano local.

Esta nueva oficina en Coruña nos va a permitir no sólo consolidar la actividad que venimos desarrollando desde hace unos años en esta comunidad autónoma, sino también ofrecer un servicio más ágil y directo a la extensa nómina de clientes localizados en esta área geográfica.

La entrada Stratesys en Galicia – Nueva Oficina en Coruña aparece primero en Stratesys.


Reinvente su negocio con Stratesys y SAP S/4 HANA

$
0
0

Stratesys se complace en comunicar el lanzamiento mundial de la revolucionaria plataforma SAP S/4HANA. Una nueva propuesta de valor que revolucionará el mercado y su empresa, cubriendo tanto aplicaciones como sistemas de almacenamiento y gestión de la información.

¿Sabe qué valor aporta SAP S/4HANA? SAP S/4HANA crea oportunidades únicas para reinventar los modelos de negocio y generar nuevos ingresos:

  • Simplifique drásticamente sus procesos y adáptelos a sus necesidades con el fin de ser eficiente.
  • Tome decisiones sobre cualquier información, desde cualquier lugar y en tiempo real, aprovechando experiencias de usuario completamente nuevas, más simples y basadas en un diseño moderno y optimizado.
  • Conéctese, a través de cualquier dispositivo, de una forma más simple e inmediata con sus clientes mediante redes de negocios.
  • Reduzca significativamente la ocupación de su información y de esta manera trabaje con grandes volúmenes de datos sobre un único sistema, lo que se traduce en ahorro en costes de hardware, costes de operación y tiempo de mantenimiento y evolución.
  • Trabaje sobre una plataforma abierta preparada para dar soporte a las aplicaciones de nueva generación al mismo tiempo que protege las inversiones existentes.

Elija el formato que mejor se adapte a su empresa: On premise, Cloud o Híbrido.

Configure S/4 HANA a su medida y descubra su precio aquí

Descubra cómo Stratesys puede ayudar a su empresa a estar preparada para responder inmediatamente a los retos a los que se enfrenta cada día.

La entrada Reinvente su negocio con Stratesys y SAP S/4 HANA aparece primero en Stratesys.

Soluciones de Tesorería SAP – Caso de Éxito en Grupo Aguas de Valencia

$
0
0

El próximo 25 de noviembre de 16:00 h a 17:45 h, Stratesys celebra este evento en el que revisaremos las claves de las soluciones de Tesorería SAP más relevantes, repasaremos los últimos cambios normativos con implicación en los departamentos de tesorería, y contaremos también con la presencia de nuestro cliente Grupo Aguas de Valencia, que de la mano de María Dolores Castelló (responsable de Tesorería del Grupo) compartirá con los asistentes cómo han conseguido, en colaboración con Stratesys, obtener una visión a medio y largo plazo de la situación de liquidez del Grupo (integrado por más de 80 sociedades).

Más información sobre esta jornada a través de este enlace

Se puede registrar en esta jornada a través de este enlace

La entrada Soluciones de Tesorería SAP – Caso de Éxito en Grupo Aguas de Valencia aparece primero en Stratesys.

Gestión integral del talento: Realidad o tendencia

$
0
0

El sector de los recursos humanos se encuentra en plena efervescencia. Las novedades se suceden y cada vez son más las compañías que optan por cambiar modelos obsoletos que, con el paso de los años, no son capaces de ofrecer respuestas adecuadas a las necesidades actuales. Sin embargo, más allá de tendencias más o menos rupturistas, a la hora de implantar nuevas políticas y proyectos globales de gestión de personas las compañías se encuentran con dos ejes fundamentales de actuación.

En primer lugar, destaca el talento, que se ha configurado como uno de los mayores retos dentro del entorno empresarial. A pesar de ello en muchas ocasiones, el enfoque que se ha dado a la forma de gestionarlo, e incluso al mal uso del propio término en sí mismo, han hecho desmerecer las funciones que deberían velar por proteger y atraer un activo de tanto valor y tan difícilmente replicable. A esto se añade, la falta de talento eficaz, la no segmentación de los niveles de rendimiento, así como prácticas poco heterogéneas que son consecuencias de la convivencia de diferentes generaciones en las organizaciones, sobre las cuales se ha obviado sus intereses, expectativas y se han aplicado acciones lineales que no satisfacen ni a unos ni a otros. Éstos son sólo un mero ejemplo de errores típicos que han hecho perder el foco y dificultan realizar un proceso de gestión del talento “verdadero”, que identifique cuál es el área en la que una persona es diferencialmente mejor como profesional y, por lo tanto, su reubicación. Porque todos tenemos un “talento”, lo sepamos o no.

El ciclo de vida del talento parte desde la captación, pasando por el “on boarding”, que contempla la incorporación de una persona a una compañía con un acompañamiento de 360º, hasta cómo se desarrolla, evalúa y se compensa. Precisamente las empresas hacen especial hincapié en los últimos tiempos en estos procesos, en cómo realizarlos de la forma más rápida y efectiva, y con una clara orientación a resultados que sean medibles y estén alineados con los objetivos estratégicos del negocio. Al menos, parece que este último aspecto está superado, y cualquier iniciativa de gestión de talento se analiza con un impacto claro y medible respecto de un indicador de negocio concreto.

La “nube” aplicada al talento

El segundo de los ejes se centra en el cloud, una tecnología que ha madurado mucho en los últimos años y que hace posible que todos los procedimientos relacionados con el talento se adopten de una forma más sencilla, rápida y global.

¿Qué nos ha aportado el cloud? En un primer momento hemos podido constatar que se trataba de una corriente que estaba de moda. Sin embargo, este impulso necesario se ha trasformado: la rapidez y las mejores prácticas ya pensadas por otros han hecho que los métodos se hayan simplificado y que se puedan acometer políticas heterogéneas para los distintos colectivos.

En este país es tendencia hablar de la “nube” aplicada al talento, pero ¿nos referimos a una realidad o a una perspectiva de futuro? Quizá, en los años 2013 y 2014 era más tendencia que realidad, pero en 2015 se ha afianzado el empleo de esta tecnología en el campo de los recursos humanos y en los próximos años será algo prácticamente extendido, no sólo entre las grandes corporaciones, sino en un espectro realmente amplio de organizaciones, con independencia de su tamaño o sector.

Gamificación: rompiendo mitos

Pero, además del talento y el cloud, encontramos un tercer elemento que se suma y, al mismo tiempo, complementa lo anterior: el juego o gamificación.

¿Qué aporta el gaming? El juego, sus reglas, sus métodos y su aplicación práctica puede hacer posible que cualquier proyecto o iniciativa tenga unas palancas de mejora, de más engagement con el usuario, con una mayor aceptación y sobre todo con una gestión del cambio natural sin imposiciones. El uso de estas prácticas, aparentemente ajenas al ámbito laboral, puede redundar en resultados realmente importantes. También rompe el mito de que los técnicos desarrollan sistemas que los usuarios no saben o no aceptan usar en todo su espectro y que, como consecuencia de ello, se malogran fuertes inversiones al no tener en cuenta un aspecto tan básico como este.

El futuro de la gestión de las personas parece que puede desembocar en combinar correctamente estos tres aspectos básicos: el talento como foco (las personas), el cloud como facilitador (la tecnología) y el gaming como potenciador de estos proyectos (la innovación).

Gestión integral del talento

En base a esta situación, ¿qué es lo que se plantea una organización cuando acomete un plan de gestión del talento? Es inevitable que surjan dudas en las compañías con respecto a los anteriores parámetros. Más aún si se trata de multinacionales que tienen que hacer frente a una diversidad geográfica, cultural e idiomática.

De dudas y excusas están las organizaciones llenas: desde plantearse si es serio o no aplicar metodologías de juego en el ámbito laboral, a valorar si están preparadas para llevar a cabo una gestión integrada del talento e, incluso, si los sistemas cloud son lo suficientemente seguros. Todas ellas se pueden contestar de manera contundente, pero seguro que aparecerá otra nueva duda que haga temblar el lanzamiento de este tipo de proyectos.

A esta situación general se le añade actualmente otro factor que pasa por identificar quién lidera las iniciativas de talento en las organizaciones. Históricamente el departamento de Sistemas ha tenido un peso muy importante a la hora planificar y ejecutar iniciativas en este marco. Pero, en la actualidad, ha ido cediendo ese espacio al ámbito de los RRHH.

En este sentido, quien realmente debería tener una relevancia creciente son las propias personas y los responsables del negocio (managers, directores generales, consejeros delegados…) y debemos centrarnos en ello cada vez que ponemos en marcha iniciativas de talento.

A pesar de los posibles recelos, cada vez hay menos detractores a poner en marcha propuestas en esta línea. Y, no lo dudemos, ahora es un buen momento para tomar una decisión en positivo. Para respaldarlo, podemos argumentar de manera clara y sencilla cinco aspectos que facilitan una toma de decisión:

• Mejor experiencia de usuario UX: El giro clave en el diseño para construir aplicaciones que tiene en cuenta cómo un usuario consume la información y desde qué dispositivo.
• Reducción de los plazos: En apenas dos o tres meses puedes estar trabajando en la gestión del talento de una forma global, en varios países y en distintos idiomas.
• Mayor adaptabilidad: Permite adecuar los procesos a la evolución del negocio y girarlos según el mercado determine.
• Visión 360º: Además de contar con procesos definidos, estos ofrecen una visión global y “end to end” (sabemos cuándo empiezan y cuándo acaban).
• Fomento de la innovación: Simplificar los procesos y utilizar estas herramientas tecnológicas en determinadas mecánicas es un aliado de primer nivel para la innovación.

Este artículo ha sido publicado en

La entrada Gestión integral del talento: Realidad o tendencia aparece primero en Stratesys.

Stratesys en el OpenText Enterprise World 2015 – Las Vegas

$
0
0

Aprovechando el viaje de vuelta desde Las Vegas hasta Madrid, voy a intentar recopilar lo que ha sido nuestra semana en el OpenText Enterprise World 2015. Este evento es la reunión anual mundial del fabricante y se compone de dos partes, la Partner Summit, restringida a partners, que se celebro del 9 al 10 y la Global Conference, en la que se incorporaban los clientes y que iba del 11 al 13. En total nos reunieron a unas 2.000 personas de 50 paises distintos, si bien encontramos poca representación de las regiones donde estamos presentes. Os dejo el enlace a la Keynote del CEO Mark por si teneis interés en ver lo que nos contó en directo.

El nuevo slogan de la marca es “There’s a Better way to work” y, los anuncios que han realizado en todos los componentes de la suite muestran un gran paso adelante en esa dirección: GUIs más amigables, integraciones más transversales y sencillas, y herramientas más orientadas a dar flexibilidad al usuario de negocio respecto de los áreas de sistemas. Todo esto con el objetivo claro de aprovechar la situación actual y conseguir una posición de liderazgo en el mercado del EIM (Enterprise Information Management) que ellos mismos acuñaron.

Si bien hay novedades en todas las soluciones, os dejo las que más me han llamado la atención:

  • La principal novedad es la unificación de la release que se libera en marzo como versión 16. Esta versión unifica en Suite16 (S16) el offering en el ámbito on-premise y en Cloud16 (C16) el offering en el ámbito cloud. Además, existe una verdad integración cross de ambas suites, de forma que se pueden definir procesos de trabajo en los que los contenidos y/o accesos sean desde sistema on-premise o cloud según tenga sentido para el proceso a implementar.
  • Ambas suites tienen las mismas áreas de aplicación que son Content (soluciones ECM), Process (soluciones BPM), Experience (soluciones WEM y CCM), Analytics (Soluciones BI) y luego Appworks como herramienta para desarrollo de interfaces de usuario en el ámbito on premise y Business Network como la red de servicios de valor añadido en el ámbito cloud. Fuera de este entorno alineado quedan eDocs y Rightfax, que por mucho que no se dijera así, mi impresión es que irán quedando cada vez mas fuera de la evolución de la plataforma.

 

Stratesys en el OpenText Enterprise World 2015 - Las Vegas
 
 
  • Interfaz de usuario de todas las aplicaciones ha sido otra de las sorpresas positivas. Nosotros ya llevamos tiempo orientando los proyectos hacia utilizar servicios REST y Appworks como herramienta para el desarrollo de interfaces de usuario ágiles y más productivos, y Suite 16 se basa ese mismo enfoque para todos sus componentes, especialmente en Content Server 16. El aspecto es muy similar a lo que SAP está construyendo en sus entornos Fiori Simple Finance.

 

Stratesys en el OpenText Enterprise World 2015 - Las Vegas 1

 

  • OpenText Core, se posiciona como la única solución dentro del ámbito de gestores de documentos Cloud, con verdadera integración hacia un sistema documental corporativo (Content Server 16) desde el que se pueden gestionar permisos, retenciones, incluso metadatos y workflows para contenidos utilizado dentro y fuera de las empresas

 

Stratesys en el OpenText Enterprise World 2015 - Las Vegas 2
 
  • Business Center ya es una realidad como herramienta para canalizar contenido no estructurado a procesos transacciones, como la gestión de pedidos o los procesos de automatización de albaranes de entrega.
  • Extended ECM fue la estrella de sus soluciones, no solo por su valor diferencial en lo que se refiere a clientes que utilizan SAP y su capacidad cada vez más grande de integración, sino como corazón de la arquitectura de contenidos que da servicio a todas las aplicaciones en todos los entornos, tanto on-premise como cloud. Vimos las nuevas versiones de las soluciones de Employee File o Digital Asset Management, en elementos como los Business Workspace que tanto hemos utilizado nosotros en los proyectos, como el nuevo concepto de “Perspectives” permiten personalizar y facilitar la experiencia de usuario, alejándole de la tradicional la navegación por carpetas o de los menus llenos de opciones. La version 2.0 de nuestra solución de calidad (“Ebers”) para el sector Life Science ya se aprovecha de estas funcionalidades dentro de su interfaz de usuario.

 

Stratesys en el OpenText Enterprise World 2015 - Las Vegas 3
Stratesys en el OpenText Enterprise World 2015 - Las Vegas 4
 
  • Streamserve revolucionará el ámbito de las comunicaciones multicanal con la version 16. Pudimos ver como el alma de la suite de CCM, complementa perfectamente las comunicaciones generadas tanto desde portales multicanal, SAP Hybris u OpenText WEM, como desde los sistemas tradicionales CRM (Salesforce o SAP), HCM o ERP, dando a los usuarios de negocio la capacidad de generar comunicaciones multiformato (on-line, pdf, html5) muy personalizadas y flexibles, que mejoran la experiencia de usuario tanto de clientes externos como internos.
  • Por último, pudimos ver el roadmap de la solución SAP VIM para SAP Simple Finance, que si bien tiene algunos aspectos pendientes de concretar, como es lo que ocurrirá con las adaptaciones locales que se deben realizar en países, fundamentalmente de latino américa, por las particularidades de la factura electrónica, parece que el compromiso es que se minimice el impacto en la migración de clientes, tal y como esta ya anticipando SAP. Hubo mucho interés por nuestra solución de Portal de Proveedor en UI5 como complemento a los elementos que traerá esa nueva versión y herramienta de valor para competir en grandes clientes, donde Ariba no puede encajar por escenario de uso.

Además de las sesiones, que ya implicaban una agenda bastante cargada, tuvimos bastantes reuniones con los directivos de las áreas de alianzas, productos, ventas y sectores, en las que aprovechamos para seguir avanzando en las diferentes iniciativas y áreas de colaboración que tenemos ambas organizaciones.

Nuestra relación con el equipo de OpenText esta mejor que nunca. Con el equipo de alianzas, tratamos nuestro posicionamento en el nuevo modelo de partnership que se lanzó el pasado mes de Octubre y que nos permitirá seguir siendo su partner de referencia en el desarrollo de nuevos mercados en Latinoamérica, ampliar la colaboración de Europa y Estados Unidos a territorios donde actualmente no estamos presentes, y alinearnos con su estrategia de crecimiento en APAC, basándonos en las actividades conjuntas que ya estamos realizando desde nuestra oficina de Shangai. En palabras de Jennifer Kerr, VP Global de Alliances, son partners como vosotros los que nos permitirán lograr el objetivo de crecer un 50% en los próximos 2 años.

En el ámbito comercial, trazamos las líneas de colaboración para el año 2016 con los responsables de las diferentes regiones en las que operamos, en las que nuestro grado de especialización y soluciones localizadas, en particular en las soluciones de OpenText  sobre SAP, proporcionan una gran oportunidad tanto para OpenText  como para nosotros, y un offering diferencial para nuestros clientes. Sin duda, nuestra autonomía y flexibilidad para poder demostrar sus soluciones dentro de nuestro Centro Experto SAP-OpenText, facilita enormemente la diferenciación de nuestros competidores en todas las regiones. En las reuniones con los equipos de Product Management pudimos revisar el roadmap de las diferentes soluciones y establecer posible colaboraciones no sólo para la adaptación de algunas de las soluciones en sus nuevas versiones, sino también en el co-desarrollo de componentes entre algunas de las soluciones de OpenText y las soluciones cloud de SAP. Llegamos al acuerdo de continuar invirtiendo de forma conjunta en nuestro Centro Experto para  ir incorporando las nuevas soluciones y participando en el programa de “beta tester”.

Por último, con los equipos de sector y productos de terceros, continuamos avanzando en el proceso de homologación de varias de nuestras soluciones sobre productos de OpenText, en particular nuestra solución “Ebers” para cobertura de los procesos de Calidad Total, que pudimos además presentar el ultimo día de la convención en la sesión de clientes del sector de Life Science. En estas sesiones, a las que solo se accede mediante invitacion, OpenText comparte con sus clientes la visión para cada una de las industrias, destacando tendencias a nivel global, nuevas iniciativas a nivel corporativo y recogiendo feedback de los clientes sobre las necesidades del sector. Durante la sesión pudimos presentar el proyecto que realizamos en Grupo Ferrer y mostrar un “sneak peak” de lo que estamos trabajando en la versión 2.0 de nuestra solución de Calidad para entornos Regulados sobre Extended ECM.

 

Stratesys - OTEW2015 - Las Vegas - NOV 2015 Opentext
 
 

Como veis, una semana intensa, muy productiva en todos los aspectos, llena de networking y también algunos ratos mas distendidos, como en la terraza del Omnia donde fue la cena del jueves, o el espectaculo “Ka” del Circo del Sol al que pudimos escaparnos el miércoles por la noche. Volvemos con muchas acciones a realizar, ideas que poder plasmar en el plan de 2016, pero sobre todo, mucha ilusión por ver los resultados del buen trabajo que llevamos haciendo estos años y mucho aliento para seguir haciendo crecer esta alianza y poder contar aun mas cosas cuando estemos en el Enterprise World 2016 que se celebrará en julio en Nashville. Mientras tanto a seguir aportando “Mejores formas de Trabajar”.

 

La entrada Stratesys en el OpenText Enterprise World 2015 – Las Vegas aparece primero en Stratesys.

Entrevista a Carlos De Pedro en Canal CEO

$
0
0

El portal de directivos Canal CEO publica en su web esta video-entrevista a Carlos De Pedro (socio-director y cofundador de Stratesys) que, bajo el título ‘Del emprendimiento madrileño a Silicon Valley‘ repasa la trayectoria de Carlos como co-CEO de Stratesys, a la etapa de arranque de la compañía, a los años de crecimiento de dos dígitos, al proceso de internacionalización, a la actual estancia del propio Carlos en Silicon Valley …

<

La entrada Entrevista a Carlos De Pedro en Canal CEO aparece primero en Stratesys.

Procurement Ready To Run – Soluciones de Stratesys para el Area de Compras

$
0
0

El próximo Jueves 2 Diciembre a las 10:00 h Stratesys celebra con sus clientes un desayuno de trabajo ‘Procurement Ready To Run – Soluciones de Stratesys para el Área de Compras’ en el que compartiremos las claves para mejorar procesos de compras, tanto desde una perspectiva estratégica como operativa.

En la jornada intervendrán Carles Sirera (Director de la oficina de Barcelona) y Manuel Sirgado (Manager experto en procesos y Soluciones de Procurement)

En este tipo de proyectos de mejora en procesos para el área de compras, en los que los objetivos finales son colaborar con los proveedores, reducir costes y tiempos y trabajar según las best practices de procurement, resulta especialmente crítico tener en cuenta un conjunto de aspectos clave que raramente suelen contemplarse en la práctica, o bien no se aplican adecuadamente, con el consiguiente perjuicio para los diversos agentes involucrados en proyectos de esta naturaleza.

Puede inscribirse a través del siguiente enlace

Ver invitación y agenda en el siguiente enlace 

La entrada Procurement Ready To Run – Soluciones de Stratesys para el Area de Compras aparece primero en Stratesys.

Newsletter Noviembre 2015 – Actualidad Stratesys

$
0
0

En nuestro NEWSLETTER de Noviembre te ponemos al día de las últimas novedades de STRATESYS (publicaciones, soluciones, casos de éxito, opinión de nuestros expertos etc.), difundidas recientemente en nuestra web, redes sociales, medios TIC y de negocios, etc.

A través del enlace puedes acceder a nuestro número de Noviembre

La entrada Newsletter Noviembre 2015 – Actualidad Stratesys aparece primero en Stratesys.


Iberdrola Ingeniería y Stratesys premio GOLD en los SAP Quality Awards 2015

$
0
0

El proyecto ha sido desarrollado por Iberdrola Ingeniería en colaboración con Stratesys. La aplicación de este proyecto permitirá agilizar los procesos y analizar grandes volúmenes de datos.   

El proyecto premiado, desarrollado en colaboración con la consultora Stratesys, contempla la migración de la anterior base de datos de la compañía a un modelo de “big data a través de la plataforma SAP HANA. El sistema, que se ha instalado en la infraestructura externa gestionada por Stratesys (nube), ha reducido al máximo el plazo de implantación, evitando además condicionar el futuro de la arquitectura de sistemas de Iberdrola Ingeniería.

Este trabajo ha permitido además agilizar los procesos, aprovechando las nuevas tecnologías de bases de datos en memoria, lo que permite analizar grandes volúmenes de datos; reducir el tamaño de la base de datos, gracias a su estructura columnar, sin afectar a la forma de trabajo de las áreas.

En este sentido, la ejecución de los procesos críticos es mucho más rápida, el incremento del rendimiento en la aplicación de gestión de proyectos es de un 400% y los ratios de compresión de datos se sitúan en torno al 74%.

Asimismo, se ha externalizado la gestión de los trabajos de mantenimiento, soporte y evolución del sistema, a través de la línea de servicio de Mantenimiento de Aplicaciones de Stratesys (Application Management). Este servicio facilita los procesos de administración, pues no requiere incorporar recursos con conocimientos en esta tecnología; garantiza la actualización de los servidores hardware de forma transparente y ofrece, en cualquier momento, entornos sobre los que realizar pruebas o nuevos desarrollos.

Fernando Torres, director de sistemas de Iberdrola Ingeniería, asegura: “Las pruebas realizadas sobre HANA, confirmadas tras la implantación, demuestran un potencial de mejora muy importante, solventando los problemas de rendimiento para los que no se habían encontrado otras alternativas, ni técnicas ni funcionales”.

La entrada Iberdrola Ingeniería y Stratesys premio GOLD en los SAP Quality Awards 2015 aparece primero en Stratesys.

Logoplaste y Stratesys premio SILVER en los SAP Quality Awards 2015

$
0
0

El proyecto, desarrollado en colaboración con Stratesys, ha permitido mejorar la gestión de Tesorería, optimizando la solución soportada en el sistema SAP utilizada, que garantiza la gestión centralizada de la actividad financiera de la multinacional a partir de su sede de Cascais.

La calidad y el grado de innovación del sistema de gestión de Tesorería implantado por la multinacional Logoplaste ha sido reconocido en la última edición de los SAP Quality Awards Iberia. El sistema, destacado con el premio “Silver” dentro de la categoría “Fast Delivery”, ha permitido al fabricante de envases plásticos optimizar su gestión de Tesorería Corporativa, así como toda la actividad financiera de la organización, presente en cuatro continentes y 18 países.

Stratesys ha sido la responsable de la ejecución del proyecto, en conjunto con Logoplaste, desarrollado dentro de los procesos financieros del ERP SAP. Su diseño ha tenido como objetivo la conciliación bancaria y su integración con los ficheros electrónicos de extractos, cobros y pagos, lo que hace posible que Logoplaste cuente con una Posición de Tesorería diaria (actualizada en tres tramos horarios) en todos los mercados en los que está operando en la actualidad.

El nuevo Sistema de Gestión ofrece a Logoplaste importantes mejoras tanto desde el punto de vista operativo como estratégico. Entre ellas, destaca un mayor conocimiento de la liquidez de cada una de las cuentas con las que trabaja en todo el mundo, un acceso más rápido a información real y de calidad y la estandarización de los informes de situación. También, se ha logrado una considerable reducción en los plazos de ejecución, al limitarse la actividad manual, lo que deriva en un mayor rendimiento de los equipos profesionales y un mayor foco en actividades de valor añadido.

Desde Logoplaste se asegura que “una de las principales ventajas que aporta el ERP SAP para el área de Tesorería es la mejora sustancial de la capacidad analítica y, por tanto, las oportunidades que ofrece desde el punto de vista de la toma de decisiones estratégicas”.

Por su parte, Luis Ortega, Director y experto en Soluciones de Tesorería de Stratesys, afirma que “este tipo de herramientas tecnológicas son cruciales para cualquier compañía, sobre todo, para aquellas que operan en entornos internacionales”.

 

La entrada Logoplaste y Stratesys premio SILVER en los SAP Quality Awards 2015 aparece primero en Stratesys.

SAP BPC Consolidacion – Cuentas Anuales Consolidadas IFRS – EUROPAC

$
0
0

Caso de éxito basado en el proyecto ejecutado conjuntamente con nuestro cliente EUROPAC, orientado a obtener, en un plazo determinado, unos Estados Financieros y de Gestión Consolidados bajo normativa IFRS (conforme a su perímetro de jerarquía legal y perímetro por área geográfica), automatizando los procesos financieros y de reporting corporativo a través de SAP BPC.

La entrada SAP BPC Consolidacion – Cuentas Anuales Consolidadas IFRS – EUROPAC aparece primero en Stratesys.

Stratesys ingresa en el ‘SAP Partner Hall of Fame’

$
0
0

La multinacional de software SAP ha concedido a Stratesys el premio SAP Partner Excellence EMEA del 3er trimestre de 2015, en reconocimiento al trabajo de co-innovación realizado para la puesta en marcha del primer acuerdo ‘core-banking de España con Arquia Banca, entidad a la vanguardia del sector bancario gracias a esta plataforma omnicanal.

Este premio, que distingue el grado de innovación de los partners de SAP en EMEA (Europa, Oriente Medio y África), tanto en su aplicación a soluciones concretas como a la apertura de nuevos mercados, ha valorado el carácter pionero de la propuesta de Stratesys para Arquia Banca.

Stratesys está desarrollando para la entidad una innovadora solución de despliegue rápido (RDS) basada en SAP y adaptada al segmento de pequeña y mediana banca. Esta RDS cubrirá la funcionalidad ‘core-banking, gestión de depósitos y fondos, CRM, información legal y financiera para el Banco Central Europeo y Banco de España, etc.

Este proyecto tiene por objetivo promover la transformación digital de Arquia Banca y permitirle gestionar todos los procesos de forma automatizada. Asimismo, la nueva plataforma ofrece la posibilidad de trabajar con una fuente única de datos, mejorando la calidad y fiabilidad de éstos y proporcionando un notable ahorro de costes, al centralizar la información y prescindir de sistemas de almacenamiento o data warehouse.

Stratesys, que con este premio ingresa en el ‘SAP Partner Hall of Fame’, ha sido uno de los primeros partners de SAP en desarrollar una solución en la que los procesos basados en la co-innovación han sido determinantes, y que además puede servir de referencia para otras pequeñas y medianas entidades financieras.

Esta noticia se ha publicado en los siguientes medios:

.

La entrada Stratesys ingresa en el ‘SAP Partner Hall of Fame’ aparece primero en Stratesys.

SAP BPC – Presupuesto Económico Corporativo – IBEROSTAR

Stratesys – Publicaciones y presencia en medios 2015

$
0
0

Si deseas conocernos un poco mejor echa un vistazo a este mini-vídeo, que resume nuestra actividad y hechos más relevantes durante 2015 y la difusión que hemos tenido en medios de comunicación… en el año en el que hemos cumplido nuestra mayoría de edad.  

La entrada Stratesys – Publicaciones y presencia en medios 2015 aparece primero en Stratesys.

Jornada Pharma – Serialización y Rastreo de Medicamentos – SAP Advanced Track & Trace

$
0
0

El Lunes 25 de Enero a las 10:00 h, Stratesys celebra esta jornada de trabajo en las Oficinas de SAP (Torrelaguna 77), con objeto de poder compartir con sus clientes del sector Pharma las claves de SAP Advanced Track & Trace, solución clave para afrontar el nuevo reto de la Industria Farmacéutica: la Serialización y Rastreo de Medicamentos.

Esta nueva normativa sobre serialización de productos farmacéuticos está implantándose progresivamente a nivel mundial (en algunos países como China o Argentina ya ha entrado en vigor y en la UE lo hará en 2018). Todos los laboratorios que exporten a estos países tendrán que cumplir con este nuevo marco legal.

Es por ello, por lo que desde SAP y Stratesys nos complace compartir durante esta jornada nuestras soluciones para el sector Pharma y, en particular, nuestra experiencia en esta nueva tecnología y en las normativas regulatorias de diversos países que abordamos en esta industria.

Esta jornada está dirigida a compañías del sector farmacéutico (laboratorios farmacéuticos, operadores logísticos, etc.), y de forma especial, a los profesionales que ocupan en ellas puestos de responsabilidad en las direcciones de Farmacia, Producción y/o deTecnologías de la Información.

En la jornada intervienen:

  • Luis Fernández-Sanguino (Socio-Director – Stratesys)
  • Santi Jover (Head of Line of Business HANA – Stratesys)
  • Mireia Cunill Sierra (Delivery Manager – Experta en Soluciones Life Sciences – Stratesys)

Puede inscribirse a través del siguiente enlace

Ver invitación y agenda en el siguiente enlace 

La entrada Jornada Pharma – Serialización y Rastreo de Medicamentos – SAP Advanced Track & Trace aparece primero en Stratesys.


SAP Forum 2016 – Reimagina tu negocio en la era digital con Stratesys

$
0
0

El martes 16 de febrero se celebra en el IFEMA el SAP Forum 2016, un evento abierto que bajo el lema ‘Reimagina tu negocio en la era digital’, invitará a los asistentes a sesiones plenarias, microforums, campus, demo-tehaters y áreas de exposición en los que de la mano de expertos en SAP, como Stratesys, podrá conocer las últimas tendencias tecnológicas y las claves para conseguir el éxito en la transformación  de su negocio paso al nuevo entorno digital.

Stratesys, Partner Diamond de este evento, tiene una relevante presencia en varias secciones del Forum

CAMPUS CUSTOMER ENGAGEMENT – Sala 1 – 11:20 h

#SAPValentín ¡Enamórate de SAP! – Vinculación con el cliente en el mundo digital: adaptación, transformación y tendencias

Sesión de 2 horas dirigida a Directores / Responsables deMarketingeCommerceVentasClientes, etc. en la que descubriremos las próximas tendencias en Experiencia de ClienteMarketing Digital  (Design Thinking, Gamificación, Inbound Marketing, Advergaming, UX, UI…), y conoceremos de primera mano las experiencias reales de implantación de soluciones SAP Customer Engagement & Commerce y Hybris en nuestros clientes Barceló Viajes y Punt Roma. Más información.

DEMO ARIBA – Demo Theater -1 – 14:40 h

Ariba Sourcing: La mejor solución estratégica de Procurement

Demostración de producto de 15 minutos a cargo de Manuel Sirgado, Experto y Product Leader de Soluciones ARIBA / Procurement, Stratesys.

STAND DE STRATESYS – P4

También disponemos un stand ubicado en el área de exposición, frente a la sala plenaria, desde el que estaremos encantados en poder atenderte.

¡Te esperamos!

La entrada SAP Forum 2016 – Reimagina tu negocio en la era digital con Stratesys aparece primero en Stratesys.

Stratesys Receives SAP® EMEA Partner Excellence Award 2016 for Innovation / Transformation

$
0
0

Award Presented at SAP Field Kick-Off Meeting 2016  

Barcelona — [January 21, 2016] — Stratesys today announced it is the recipient of an SAP® EMEA Partner Excellence Award 2016 for Innovation / Transformation. Awards were presented by SAP (NYSE: SAP) to the top-performing SAP partners in the EMEA region that have made outstanding contributions to driving our customers’ digital transformation. Recipients of this year’s awards have been – in partnership with SAP – helping customers adopt innovation easily, gain results rapidly, grow sustainably and run more simply with SAP solutions.

“We have been closely working with SAP during the last 18 years, and we are very proud to receive this award, which acknowledges the value of the innovative solutions delivered to SAP clients in EMEA” said Ramón Montané, co-founder of Stratesys. “This award strengthens our road to success, accompanying SAP in the digital transformation of our clients into leading innovators in their sectors”.

Selected from SAP’s wide-ranging partner base, nominations for the SAP Partner Excellence Awards were based on internal SAP sales data. A steering committee composed of regional and global SAP representatives determined winning partners in each category according to numerous criteria such as sales achievement and performance. Awards were presented in a variety of categories, including overall sales, innovation, technology, services and solution-specific areas.

“SAP congratulates Stratesys as the recipient of the SAP EMEA Partner Excellence Award 2016 for Innovation / Transformation” said Rodolpho Cardenuto, President, Global Channels & General Business, SAP. “This award is a testament to the amazing work and value that Stratesys continues to deliver. Together with our partners, we deliver simple solutions for growing companies. As we move into 2016, we look forward to continuing to support our partners to grow their opportunities with SAP and to jointly deliver value for our customers.”

Stratesys, in its continuously growing relationship with SAP for 18 years, has developed over 800 projects, delivering innovative solutions based upon SAP technology for 200 clients around the world. In fact, in recent years Stratesys has also been honoured by SAP with another ‘SAP EMEA Partner Excellence Award’, in 2014, and 11 SAP Quality Awards since 2010, for delivering quality and innovation to its clients. It is worth mentioning that a key factor in all these successes has been Stratesys’s  exclusive collaboration  with SAP.

Stratesys received its award during the SAP Field Kick-Off Meeting Barcelona, an annual gathering of SAP executives, SAP field employees and partners. It is SAP’s largest yearly sales meeting, intended to gain and exchange information on SAP’s strategy, sales methodology, business growth opportunities and product innovations as well as drive success during the upcoming year.

 About Stratesys

18 years implementing over 800 projects and developing business and technology solutions, have made Stratesys into a leading multinational company in IT services and one of the leading specialists in SAP technology. With international projects implemented in over 60 countries, over 200 active clients, and a team of 650 professionals distributed throughout our different offices in Spain, Portugal, USA, Mexico, Brazil, Colombia and China. A model of success that has doubled its turnover in the last six years, exceeding 36 million euros, and is now consolidated as one of the reference companies in the industry.

Please visit our website www.stratesys-ts.com

For more information, Press Only:

jesus_alvarez-cascos@stratesys-ts.com

SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE (or an SAP affiliate company) in Germany and other countries. See http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx for additional trademark information and notices.

All other product and service names mentioned are the trademarks of their respective companies.

SAP Forward-looking Statement

Any statements contained in this document that are not historical facts are forward-looking statements as defined in the U.S. Private Securities Litigation Reform Act of 1995. Words such as “anticipate,” “believe,” “estimate,” “expect,” “forecast,” “intend,” “may,” “plan,” “project,” “predict,” “should” and “will” and similar expressions as they relate to SAP are intended to identify such forward-looking statements. SAP undertakes no obligation to publicly update or revise any forward-looking statements. All forward-looking statements are subject to various risks and uncertainties that could cause actual results to differ materially from expectations The factors that could affect SAP’s future financial results are discussed more fully in SAP’s filings with the U.S. Securities and Exchange Commission (“SEC”), including SAP’s most recent Annual Report on Form 20-F filed with the SEC. Readers are cautioned not to place undue reliance on these forward-looking statements, which speak only as of their dates.

 

    

 

La entrada Stratesys Receives SAP® EMEA Partner Excellence Award 2016 for Innovation / Transformation aparece primero en Stratesys.

SAP Forum 2016 – Campus Customer Engagement

$
0
0

#SAPValentín ¡Enamórate de SAP! – Vinculación con el cliente en el mundo digital: adaptación, transformación y tendencias

Nuestros clientes están 100% conectados y tienen la misma información nuestra que de la competencia. La excelencia tecnológica se presupone y buscan una experiencia sencilla, diferencial y, por qué no, divertida.

Nuestros clientes necesitan “enamorarse” de nosotros. Recibir algo que nadie les da. Algo que les hará quedarse con nosotros durante toda su vida. Por todo ello, desde SAP y Stratesys tenemos el placer de invitarte al Campus de Customer Engagement que tiene lugar durante la celebración del SAP Forum 2016.

Además de conocer de primera mano las soluciones SAP Customer Engagement & Commerce y, en particular, Hybris, podrás conocer experiencias reales de clientes (casos Punt Roma y Barceló Viajes), compartir tu opinión con los invitados y descubrir las nuevas tendencias en customer experience y marketing digital para 2016.

Durante este Campus de Customer Engagement contaremos con la intervención de diversos ponentes: Rafael San Román (Socio-Director – Stratesys), Pilar Martinez Santa María (Cloud LoB Head en SAP España), Zahira Tomasi (Head of Creative Strategy en Digital Boost / Stratesys), Mario Taguas (Vocal de la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente), Mª Ángeles Izquierdo (Directora de Revenue Management y BI – Barceló Viajes), Carlos Muñoz (Manager experto en Soluciones eCommerce / Hybris – Stratesys) y Luis Martínez Blanco (Head of Digital Business en Stratesys)

Ver Agenda 

La entrada SAP Forum 2016 – Campus Customer Engagement aparece primero en Stratesys.

Premio Internacional a la “Innovación”– SAP EMEA Excellence Awards 2016

$
0
0

Stratesys se ha alzado con el premio “Innovación y Transformación” en los ‘SAP EMEA Partner Excellence Awards 2016′, unos galardones de ámbito internacional con los que SAP distingue a aquellos partners que han destacado por su desempeño durante el pasado año en el área geográfica EMEA (Europa, Oriente Medio y África).

El premio supone un reconocimiento a la excelencia y al grado de innovación que ha acreditado Stratesys tanto en el desarrollo de soluciones pioneras, como en la apertura de nuevos mercados. En este sentido, SAP ha valorado la contribución de Stratesys a la transformación digital de las organizaciones como vehículo para convertirse en líderes de su sector.

Esta es la segunda ocasión en la que la consultora es premiada en los SAP EMEA Partner Excellence Awards, tras resultar elegida también en 2014. Asimismo, el galardón se suma a las distinciones recibidas en la pasada edición de los SAP Quality Awards Iberia, en los que fueron reconocidos dos proyectos realizados en colaboración con Iberdrola Ingeniería y Logoplaste.

Ramón Montané, socio co-fundador de Stratesys se ha mostrado muy satisfecho con la concesión de este premio “que avala la estrecha colaboración que ha mantenido Stratesys con SAP como partner estratégico durante los últimos 18 años y refuerza nuestro proceso de expansión internacional, con proyectos en más de 60 países y oficinas en Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Asia”.

La ceremonia de entrega de esta última edición de los SAP EMEA Partner Excellence Awards tuvo lugar el pasado 19 de enero, en el marco de la SAP Fiel Kick-Off Meeting en Barcelona, un encuentro anual en el que se dieron cita directivos de SAP y de compañías partners para analizar estrategias, best practices, oportunidades de crecimiento, soluciones innovadoras, etc., para el año entrante.

Cathy Daum (Senior VP EMEA General Business & Partner Organisation de SAP) hizo entrega del premio a Ramón Montané, socio-director y co-fundador de Stratesys.

La entrada Premio Internacional a la “Innovación” – SAP EMEA Excellence Awards 2016 aparece primero en Stratesys.

Digital Boost: Cómo aplicar el neuromarketing al ecommerce

$
0
0

Lejos de estancarse, el potencial que tiene el medio online para las empresas sigue creciendo. Los últimos datos ofrecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) estiman que el negocio del ecommerce en España alcanzó en el segundo trimestre de 2015 una nueva cifra récord, 4.946 millones de euros, lo que supone un 27% más que en el mismo periodo del año anterior.

La mayoría de las organizaciones son conscientes de la oportunidad de negocio que representa el canal,  y a la hora de plantear su presencia en la red diseñan estrategias que se centran en la experiencia del usuario, la creatividad y el posicionamiento. Sin embargo, según un análisis realizado por el área Digital Boost, la división de Stratesys especializada en entretenimiento digital, marketing e imagen corporativa, solamente dos de cada 10 compañías aplican técnicas de Neuromarketing.

Nuestro experto Luis Martínez Blanco, Head of Digital Business en Digital Boost, asegura que “está demostrado que la emoción, junto con la sencillez y la intuición, son los factores que más influyen en las decisiones de compra”.

Por este motivo, desde Digital Boost, hemos extraído cuáles son las 10 claves más importantes que ofrece el neuromarketing para un ecommerce: usabilidad, publicidad disruptiva o distractiva, diseño, flechazo, humanizar, etc., son algunos de los conceptos que se destacan.

Si quieres conocer con más detalle cuáles son estas claves, no dudes en contactar con nosotros. Este noticia ha sido publicada en los siguientes medos:

La entrada Digital Boost: Cómo aplicar el neuromarketing al ecommerce aparece primero en Stratesys.

Viewing all 938 articles
Browse latest View live