Quantcast
Channel: Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP
Viewing all 938 articles
Browse latest View live

DURACELL CONFÍA EN STRATESYS PARA CENTRALIZAR LA GESTIÓN DE SU FACTURACIÓN INTERNACIONAL

$
0
0

El fabricante de baterías Duracell ha unificado en su Centro de Servicios Compartidos de San Cugat en Barcelona la gestión de facturas a nivel internacional, un proyecto para el que ha apostado por las soluciones SAP ERP y Opentext, y que le ha permitido optimizar el proceso y establecer un modelo de control homogéneo.

El sistema integra tanto la facturación electrónica como en papel y garantiza la automatización de los datos contables a través del escaneo y reconocimiento. El Centro de Servicios Compartidos gestiona directamente un volumen cercano a las 120.000 facturas anuales en 9 idiomas y procedentes de más de 25 países, en coordinación con las delegaciones de Estados Unidos, Latinoamérica y Asia.

La automatización del proceso ofrece a Duracell una visión más global que ofrece información determinante para acortar el tiempo de aprobación de las facturas, minimizar los errores, aumentar la productividad y, de esta forma, reducir los costes de administración hasta un 30%.

“La integración de SAP Vendor Invoice Management (VIM) by OpenText ha hecho posible que la facturación de proveedores se centralice automáticamente y se coordine de forma más eficiente, lo que dota al proceso de una mayor transparencia tanto a nivel interno como externo”, ha asegurado Lidia Niculai, EU-Africa & Latin America Shared Service Center Director.

Por su parte, Pablo Meijide, Director de Proyecto de Stratesys, ha puesto de manifiesto que “a pesar de la complejidad del proyecto, dado el elevado número tanto de organizaciones como de usuarios involucrados, la implantación se ha llevado a cabo de una forma ágil y efectiva, con lo que se ha obtenido un alto rendimiento desde el primer momento”.

La entrada DURACELL CONFÍA EN STRATESYS PARA CENTRALIZAR LA GESTIÓN DE SU FACTURACIÓN INTERNACIONAL se publicó primero en Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP.


RPA Workshop – Ventajas de implementar Robotic Automation Process en tu organización

$
0
0

El próximo 21 de febrero celebramos, en colaboración con Automation Anywhere, un desayuno de trabajo en ISDI (escuela especializada en negocio y talento digital), en el que presentaremos las ventajas de la implementación de RPA en las organizaciones, y compartiremos una visión de las etapas clave en la puesta en marcha de un proyecto

Durante la jornada, que está especialmente dirigida a CIOs, CFOs y, en general, a perfiles directivos interesados en la automatización de procesos en la empresa, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en un workshop práctico y construir su propio BOT.

AGENDA

09:30 Recepción – Desayuno – Apertura de la Jornada

10:15 De la Digitalización a la automatización de procesos
Luis MartínezDigital Business Director – Stratesys

10:35 De la automatización a la automatización inteligente
Nicolò Saà – Strategic Partnerships and Alliances (EMEA) – Director – Automation Anywhere

11:10 Pausa Café

11:25 Cómo la tecnología cognitiva aporta Inteligencia a RPA El futuro de la automatización con IA
Fran Ruiz – Head of Innovation Lab – Stratesys

11:50 WORKSHOP – Build your own bot

12:45 Foro abierto con participantes

13:00 Cóctel – Networking

Si estás interesado puedes realizar el registro en esta jornada a través del siguiente botón

La entrada RPA Workshop – Ventajas de implementar Robotic Automation Process en tu organización se publicó primero en Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP.

WELCOME SOURCING ‘BY STRATESYS’– SAP ARIBA QUALIFIED PARTNER-PACKAGED SOLUTION

$
0
0

SAP certifica nuestra nueva solución Welcome Sourcing, basada en SAP Ariba. Desarrollada por nuestros expertos en eProcurement, Welcome Sourcing facilita y potencia la gestión de las compras estratégicas de las organizaciones. Mejora la comunicación entre los responsables de compras y los proveedores, además de optimizar y simplificar las actividades del proceso de compra indirecta.

Algunas de las señas de identidad y funcionalidades clave que definen nuestra nueva SAP Qualified Partner-Packaged Solution son:

  • Procesos estandarizados y preconfigurados que permiten obtener beneficios a corto plazo
  • Funcionalidad avanzada en analítica del dato, que facilita la toma de decisiones y la mejora continua del proceso de compra
  • Integración con los sistemas ERP SAP (de forma nativa) y no-SAP
  • Suite eLearning que permite la incorporación de los proveedores al proceso colaborativo de compras

Puedes ampliar la información sobre nuestra solución Welcome Sourcing a través de este FLYER o echando un vistazo a este vídeo

Si estás interesado en contactar con nuestro equipo de expertos para conocer más en detalle nuestra solución, y ver cómo puede encajar en tu organización, puedes hacerlo compartiendo con nosotros tus inquietudes a través de nuestra Landing Page, y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.

La entrada WELCOME SOURCING ‘BY STRATESYS’ – SAP ARIBA QUALIFIED PARTNER-PACKAGED SOLUTION se publicó primero en Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP.

La Agencia de Innovación de Stratesys en el ‘II Serious Games Camp’ de Ermua

$
0
0

El viernes 8 de febrero la Agencia de Innovación de Stratesys participa en la 2ª edición del ‘Serious Games Camp‘ de Ermua, evento dedicado a los Serious Games, Realidad Virtual y Realidad Aumentada, en el que podremos reflexionar sobre cómo estas nuevas tecnologías están transformando la educación, la formación y la salud.

Durante la jornada, Stratesys intervendrá con la ponencia ‘COSMIC, el Serious Game que te puede salvar la vida’, en la que dos profesionales de nuestra Agencia de Innovación, Pablo Oliva (diseñador de contenidos y simulaciones educativas) y Samuel Díaz (arquitecto de nuevas realidades), presentarán nuestra solución COSMIC, como un Serious Game para entrenamiento en prevención de riesgos, que cubre los “momentos de la verdad” del ciclo de aprendizaje e integra Realidad Virtual, Learning Analytics e Inteligencia Artificial

 

Puedes realizar el registro a través del siguiente enlace

 

La entrada La Agencia de Innovación de Stratesys en el ‘II Serious Games Camp’ de Ermua se publicó primero en Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP.

EVO BANCO IMPULSA LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA PREMIAR EL TALENTO Y DESEMPEÑO PROFESIONAL

$
0
0

EVO Banco, en colaboración con Stratesys, ha digitalizado su modelo de compensación para promover la transparencia, buenas prácticas y orientación a resultados de su equipo profesional.

Esta iniciativa, basada en SAP SuccessFactors, refuerza el objetivo de EVO Banco de digitalizar la gestión de personas y mejorar los procesos más relevantes para su satisfacción y motivación profesional.

Nuestro cliente EVO Banco ha completado el proceso de transformación digital de su modelo retributivo, lo que supone un importante paso en su objetivo de digitalizar la gestión de personas y mejorar su experiencia en los aspectos más relevantes para su satisfacción y motivación profesional.

Este proyecto tecnológico ha contado con la colaboración de Stratesys – consultora líder a nivel mundial en innovación y gestión digital de personas – y está basado en la solución tecnológica SAP SuccessFactors. La implantación ha permitido a EVO Banco mejorar la evaluación de desempeño, planes de desarrollo profesional y sistemas de compensación fija y variable. Asimismo, ha introducido una visión global que facilita la transparencia, equidad y orientación a resultados de sus cerca de 400 profesionales de toda España.

Para Enrique Fontecha, director de Personas y Cultura Corporativa, “la transformación digital está abriendo nuevas oportunidades para conectar los intereses de las personas y las organizaciones. Este proyecto se suma a nuestro esfuerzo por ofrecer respuestas ágiles, eficaces y justas que pongan en valor el talento de las personas y su aportación a los objetivos colectivos”.

Por su parte, Eduardo Quero Sevilla, director del área de People de Stratesys, subraya que “en la actualidad, es más fácil realizar una correcta evaluación del desempeño gracias a la tecnología, y ello redunda, sin duda, en claros beneficios como una mayor implicación del equipo y la retención del talento”.

 

Esta noticia ha sido publicada en:

 

La entrada EVO BANCO IMPULSA LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA PREMIAR EL TALENTO Y DESEMPEÑO PROFESIONAL se publicó primero en Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP.

PECOMARK RENUEVA SU APUESTA POR SAP PARA IMPULSAR SU ECOMMERCE

$
0
0

Con la colaboración de Stratesys, la entidad vuelve a confiar en el gigante tecnológico para actualizar su plataforma de ecommerce y mejorar los procesos de backoffice 

Optimizar los procesos e impulsar las ventas del actual ecommerce son los principales objetivos del proyecto de innovación que ha llevado a cabo Pecomark, compañía distribuidora de material para la industria de la refrigeración comercial e industrial y el acondicionamiento de aire.

Para ello, ha llevado a cabo, en colaboración con Stratesys, una actualización de la tecnología SAP Commerce con la que trabajaba, apostando por la migración de su plataforma ecommerce a la última versión de SAP Commerce, con lo que, entre otros aspectos, han ampliado las capacidades multidispositivo, se ha aumentado el rendimiento de la plataforma y se han mejorado los procesos de backoffice en términos de eficiencia operativa.

Se ha realizado una reimplantación del ecommerce y una migración de las funcionalidades a medida al estándar del fabricante alemán, para mejorar así la estabilidad de la plataforma y futuras actualizaciones.

Esta transformación se ha ejecutado en las 48 delegaciones con las que opera Pecomark en España, Portugal y Francia, y responde al interés de la compañía, con más de 50 años de historia, por mantenerse a la vanguardia del sector y ofrecer un servicio de calidad a sus clientes, garantizando una logística eficaz, y el apoyo técnico y comercial.

“La mejora de la experiencia del usuario, una mayor integración de los procesos y una notable reducción de las incidencias son algunos de los indicadores que nos permiten hacer una muy positiva valoración de los resultados de este proyecto”, ha asegurado Gema Panadero Directora de marketing y comunicación de Pecomark.

Por su parte, Rafael San Román, Socio-Director de Stratesys, ha querido subrayar que “la puesta en marcha y desarrollo de este tipo de reimplantaciones suponen un auténtico reto debido a la complejidad que supone desde el punto de vista tecnológico y de operativa”.

La entrada PECOMARK RENUEVA SU APUESTA POR SAP PARA IMPULSAR SU ECOMMERCE se publicó primero en Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP.

Experiencias ¡guau! como catalizador para convertir a tus clientes en fans

$
0
0

Todas las compañías sueñan con tener muchos clientes, buena posición en buscadores y una identidad de marca que les diferencie del resto de la competencia. Un fin para el que son varias las opciones posibles, pero ¿cuál es el camino correcto?

En un mercado competitivo, con guerras de precios, ofertas agresivas y campañas estacionales (Black Friday, Blue Monday, etc.), existe una posibilidad que sobresale por encima del resto: convertir a tus clientes en fans de tu marca.

Y esto, ¿por qué? Por una razón contundente. Los clientes vienen y van, pero los fans siempre volverán. Son personas embajadoras de nuestra marca que, además, de comprar en nuestro negocio o usar nuestro servicio siempre nos recomendarán a familiares y amigos, lo que conlleva una serie de ventajas para la compañía. En este sentido, ¿que podrán hacer los fans por tu marca?

  • Compartirán experiencias positivas en redes sociales con otros potenciales clientes.
  • Serán más propensos a realizar compras de manera continuada.
  • Harán branding por ti, recomendando a amigos, familiares, grupos y comunidades, escribirán reseñas positivas de tus productos, se harán fotos con tus productos, etc.

Pasos para convertir a tus clientes en fans

Las marcas amadas son las que transmiten muchas cosas más allá de su propia dimensión como marca. Ahora bien, ante la competitividad del mercado, la pregunta es clara, ¿qué puedo hacer para alcanzar este objetivo? La respuesta está en que debemos poner al cliente en el centro de la estrategia digital para crear lo que se conoce como “experiencias ¡guau!”.

Lo primero de todo es ser conscientes de que los clientes son seres humanos que se guían fundamentalmente por dos cosas, por la necesidad y por las emociones. En este caso, nos centraremos en las emociones porque es lo que diferenciará realmente a un cliente de un fan y porque esa propia capacidad para generar emociones es lo que de verdad permitirá a la marca crear un vínculo de lealtad real con sus clientes. En concreto, para generar esta unión es preciso tener muy claro qué es lo que les queremos comunicar, a quién queremos dirigirnos y cómo lo queremos transmitir.

Una vez que tenemos clara nuestra estrategia digital, debemos pasar a la acción. Para ello es importante que entendamos muy bien lo que queremos como marca, lo que demandan nuestros clientes y lo que la tecnología puede ofrecernos. Si somos capaces de conectar estos tres aspectos conectaremos las “experiencias guau” con nuestra marca a todos los niveles que se necesitan para llevar una idea a la realidad del mercado.

Estas son algunas pautas para alcanzar este cometido:

  • Segmenta bien tu audiencia. Para que los mensajes sean relevantes para tus clientes es fundamental que las audiencias sean segmentadas de forma correcta, que el mensaje sea claro y que esté personalizado. Además de todo esto tiene una relevancia fuerte el conocimiento del cliente, saber qué le gusta, qué le preocupa y qué le interesa.
  • Personaliza el contenido. Es importante disponer de herramientas que nos permitan obtener Insights, realizar una segmentación de nuestro público y generar campañas dirigidas y personalizadas. Esto nos ofrecerá la posibilidad de conocer y conectar con nuestros consumidores.
  • Atento a sus necesidades. Toda nuestra estrategia no tendrá ningún valor si defraudamos a nuestros clientes, ya que cuesta mucho generar relaciones de confianza pero muy poco perderlas. Por ello, es imprescindible gestionar de una manera adecuada las preocupaciones del cliente, los defectos en la entrega, los retrasos, etc.
  • Sé transparente. La transparencia en la utilización de la información personal, tan de moda hoy en día, es un aspecto clave en la relación con los consumidores. Los clientes son muy recelosos en todo lo relacionado con proporcionar sus datos y, por lo tanto, esperan que como marca garanticemos la seguridad en el uso de los mismos.
  • Aprovecha la tecnología. El uso de aplicaciones, plataformas en la red, etc. se postulan como un canal favorable para ayudarnos en nuestro objetivo gracias a que ofrecen una mayor personalización en los servicios. Por ejemplo, una de las posibilidades que tenemos en el mercado para ayudarnos en este reto es la plataforma SAP Customer Experience con tecnología de la Suite C/4HANA. Dispone de diferentes módulos de Commerce, Marketing, Customer Engagement y Loyalty, entre otros, con lo que nos permite centrarnos en una serie de aspectos que son determinantes para conseguir las “experiencias ¡guau!”.

¿Cómo ayuda la tecnología en la consecución de fans?

El uso de este tipo de tecnología conlleva un beneficio extra en la consecución de nuestros objetivos ya que, entre otros aspectos, nos ofrece las siguientes ventajas:

  • Experiencia digital trabajada y personalizada en tiempo real.
  • Recomendaciones personalizadas basadas en algoritmos predictivos que aprenden del comportamiento del cliente.
  • Insights del consumidor para detectar insatisfacciones y poder aplicar acciones correctivas, como disculpas tras haber ofrecido malas experiencias, cupones descuento.
  • Programas de loyalty que permitirán que se premie a los clientes que vuelven una y otra vez.
  • Campañas de marketing dirigidas para que las estrategias de marca no resulten invasivas, siempre teniendo en cuenta el consentimiento del cliente.
  • Transparencia y confianza en el uso de los datos de los consumidores.

Una vez que hemos logrado que los clientes sean fans, no hay que confiarse. No basta con tener fans, hay que saber mantenerlos, aunque no siempre es fácil saber lo que quieren. Como ejemplo, esta anécdota de Jake Gyllenhaal, un famoso actor de Hollywood, que muestra la dificultad de entender a los fans. Un numeroso grupo de fans se acercaron a él, él muy amable se paró y se puso a hablar con ellos, pero ellos contestaron: “No queremos hablar contigo, solo queremos hacernos una foto.”

Con esto se demuestra que hay que conocer muy bien a nuestros clientes para saber enfocarnos en ofrecerles lo que ellos buscan, demandan, necesitan y sienten. Sólo de esta manera se puede llegar a sus emociones y, en consecuencia, se pueden convertir en fans y en embajadores de nuestra marca.

Este artículo se ha publicado en Digital Marketing Trends

 

La entrada Experiencias ¡guau! como catalizador para convertir a tus clientes en fans se publicó primero en Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP.

ACELERANDO LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE TU NEGOCIO – JORNADA EN ASTURIAS

$
0
0

El próximo jueves 28 de febrero celebramos en MESTURA (Gran Hotel España de Oviedouna jornada ejecutiva en la que podrás descubrir cómo las compañías más innovadoras están impulsando la transformación y adaptando las nuevas realidades y tendencias digitales en diferentes ámbitos de sus negocios.

Durante la sesión, te mostraremos cómo aprovechar e incorporar en tu negocio la realidad aumentada o la robotización en procesos cotidianos, con la finalidad de favorecer el cambio y agilizar tu organización

Este encuentro está especialmente dirigido a profesionales de negocio y responsables del área IT involucrados en procesos de transformación e innovación tecnológica en las áreas de negocio de sus compañías.

Agenda

16:00 Bienvenida – Apertura de la Jornada

16:30 Aplicación de Realidad Virtual y Realidad Aumentada a Procesos de Negocio
Arturo Pérez – Líder Agencia de Innovación – Stratesys

17:00 Automatización de Procesos: ¿Compañías sin Humanos?
Lucía Del Corral – Manager Experta en Transformación Digital – Stratesys

17:30 Data Science: la Información al Servicio de la Empresa
Manel Sanromá – Consultor Experto en Soluciones Business Analytics – Stratesys

18:00 Cloud Computing: la Nueva Realidad
Javier Cuesta – Líder Software & Industrialización – Stratesys

18:30 Migración a SAP S/4HANA – Enfoque y Claves
Rafael San Román – Socio Director – Stratesys

19:00 Foro Abierto con Participantes

19:30 Cocktail – Networking

 

 Si estás interesado puedes realizar el registro en esta jornada a través del siguiente botón

 

La entrada ACELERANDO LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE TU NEGOCIO – JORNADA EN ASTURIAS se publicó primero en Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP.


¿Qué factores condicionan la implantación tecnológica de una multinacional en Brasil?

$
0
0

Más de 200 millones de habitantes, una extensión de 8.515.770 kilómetros cuadrados y 26 estados que se distinguen por sus grandes contrastes económicos y culturales. Esta es una primera radiografía de Brasil, un mercado que atrae y desconcierta por igual a las empresas que se plantean un posible desembarco aquí.

Efectivamente, Brasil no se encuentra en los primeros puestos de los mercados más atractivos para las organizaciones en expansión, pero cuenta con un gran potencial que no deja indiferentes a grandes compañías de todo el mundo. Si a ello le añadimos que la actualidad política ha puesto allí el foco mediático en los últimos meses, Brasil se configura como un destino que suma cada vez más adeptos.

Existen muchos y diferentes condicionantes para las empresas que quieren asentarse en este territorio, pero algunos son especialmente relevantes cuando hablamos de tecnología y de homogeneizar los procesos de gestión con otros países. Unos factores que, además, pueden condicionar el éxito o fracaso a la hora de implantar un sistema de información.

¿Cuáles son estos condicionantes? ¿Cómo pueden afectar a las organizaciones que quieren iniciar su actividad en Brasil

Complejidad burocrática

Brasil es un entramado inescrutable de impuestos y obligaciones. La administración brasileña, en sus variantes federal, estadual y municipal, controla todos y cada uno de los pasos que da una empresa, tanto en lo relativo a los procesos de compra, pagos, ventas, cobros…; como en lo que concierne al envío y recepción de mercancías. Entenderlo supone todo un desafío que debe resolverse adecuadamente para que no suponga un coste superior al que le corresponde. Y, en este contexto, las soluciones tecnológicas por las que optemos serán una pieza clave para conseguirlo. El llamado ‘coste Brasil’ está vinculado a la cantidad de recursos que la empresa debe dedicar para cumplir las obligaciones y evitar los riesgos fiscales a lo largo del ciclo de vida.

Sensibilidad al precio

En la cultura brasileña existe una alta sensibilidad al precio. La innovación requiere realizar inversiones y ello puede generar ciertas reticencias si los profesionales responsables de impulsarla son locales. Es necesario siempre aportar un análisis detallado del retorno de la inversión intentando que el plazo sea siempre lo más corto posible para que sea viable la venta.

Nivel tecnológico

Los profesionales brasileños tienden a infravalorarse y, por ello,muestran gran disposición a todo aquello que provenga del exterior, especialmente en el campo de la tecnología. Las propuestas que provienen de Europa y Estados Unidos son muy admiradas y respetadas en el país, lo que supone una oportunidad interesante para las empresas que se establecen en Brasil.

Costes y riesgos laborales

Los costes laborales de los profesionales cualificados,especialmente en el área de tecnología, son muy altos en Brasil. En este caso, además de unos salarios elevados, las organizaciones deben hacer frente a un mercado laboral rígido con unos elevados costes asociados (seguridad social, fondo de garantía de empleados, impuestos, beneficios sociales y costes de despido). A esto debemos añadir el riesgo ‘trabalhista’ que puede sufrir la empresa, tanto por el elevado número de demandas laborales de los empleados y ex empleados como por las inspecciones de la administración que suelen tener siempre carácter recaudatorio.

Perfil profesional

La población activa brasileña se caracteriza por contar con un bajo porcentaje de licenciados universitarios y con una escasa formación en idiomas, aunque en los últimos tiempos se está produciendo un cambio en este sentido y crece el número de jóvenes que llegan al mercado laboral con formación superior. No obstante, las empresas deben contemplar en su plan de negocio la necesidad de dedicar más recursos a completar la formación de los empleados locales que contraten.

Perfil emocional

El sistema de trabajo en Brasil tiene cierta tendencia al desorden y los niveles de productividad no son muy altos. Sin embargo, los profesionales brasileños son muy disciplinados y se adaptan con facilidad a la cultura de la empresa en la que trabajan, más aún si esta ofrece un entorno amigable y motivador. Será necesario establecer procedimientos de control y motivación específicos para los empleados considerando el entorno cultural y profesional en el que la empresa va a actuar.

Este artículo se ha publicado en dirigentesdigital.com

La entrada ¿Qué factores condicionan la implantación tecnológica de una multinacional en Brasil? se publicó primero en Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha visita nuestro centro en Almadén

$
0
0
Esta semana Patricia Franco (consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha) ha visitado las instalaciones de Stratesys en la localidad manchega de Almadén. La consejera ha destacado la labor de Stratesys creando empleo en una zona rural, donde hoy en día ya cuenta con un centro con 14 profesionales, el 75% de los cuales son mujeres, y en el que se ha favorecido la incorporación al mundo laboral de personas con discapacidad. Todo ello ha sido posible gracias a la apuesta de Stratesys por trabajar en esta comunidad, donde ha encontrado la total colaboración del gobierno regional, la alcaldía de la localidad y la Universidad de Castilla-La Mancha, con especial mención para la Escuela Universitaria de Minas de Almadén, donde Stratesys tiene en sus egresados  la fuente principal de captación de talento.

Esta noticia ha sido publicada en:

La entrada La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha visita nuestro centro en Almadén se publicó primero en Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP.

ALIANZA DE STRATESYS Y AUTOMATION ANYWHERE PARA INNOVAR EN LA ROBOTIZACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO

$
0
0

Stratesys y Automation Anywhere, proveedor global de tecnologías de automatización de procesos robóticos (RPA), han sellado una alianza estratégica para el desarrollo de proyectos relacionados con la robotización de procesos de negocio.

En el marco de este acuerdo, Stratesys ha creado un Centro de Excelencia para el diseño y ejecución de iniciativas relacionadas con esta disciplina, que contará con la asesoría y certificación de Automation Anywhere. Este Centro, integrado por un equipo profesionales multidisciplinar y especializado en esta área, impulsará planes de innovación adaptados a las necesidades específicas de cada actividad.

La reducción de ineficiencias, el abaratamiento de costes operativos, la mejora de la calidad de los servicios y la reducción de los tiempos de ejecución son algunas las líneas de trabajo en las que ya  están avanzando ambas compañías.

“La aplicación de este tipo de soluciones tecnológicas en la gestión de procesos complejos y como herramienta de ayuda para la toma de decisiones está en la agenda de la mayoría de los CIOs de las empresas españolas y esta alianza responde, sin duda,  a esa necesidad”, asegura Nicolò Saà, director de Alianzas Estratégicas – España et Italia, de Automation Anywhere. Por su parte, Francisco Ruiz González, head of Stratesys Labs, ha subrayado que “el objetivo de este acuerdo no sólo consiste en ayudar a las organizaciones a identificar procesos susceptibles de ser robotizados y en su robotización, sino también poder apoyar a dichas organizaciones en su estructuración para conseguir el máximo aprovechamiento de la puesta en marcha de una iniciativa que tiene el potencial de cambiarlo todo”.

Esta noticia se ha publicado en:

 

La entrada ALIANZA DE STRATESYS Y AUTOMATION ANYWHERE PARA INNOVAR EN LA ROBOTIZACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO se publicó primero en Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP.

COFARES & STRATESYS PRESENTAN CASO DE ÉXITO EN EL GRUPO FINANCIERO DE AUSAPE

$
0
0

Luis Garcés (Responsable de IT Finanzas/Transformación y Organización en COFARES) y Javier Cuéllar (Manager Experto en Soluciones Financieras en STRATESYS) comparten en esta jornada, con el grupo de trabajo Financiero de AUSAPE, las claves y aspectos más relevantes de la innovadora solución de Aprobación de Pagos vía Terminal Móvil, premiada en los SAP Quality Award 2018 en la categoría Fast Delivery.

La solución, desarrollada conjuntamente por Cofares y Stratesys, y soportada en SAP BCM (Bank Communication Management) y SAP Fiori, está aportando mejoras relevantes en la operativa financiera de Cofares: posibilita la comunicación bidireccional con las entidades bancarias, asegura una mayor homogeneización de los formatos de cualquier fichero de pago o cobro., proporciona una mayor seguridad en las transacciones con las entidades bancarias, favorece la accesibilidad y reduce sensiblemente los plazos en la tramitación de las remesas de pago o cobro.

 

La entrada COFARES & STRATESYS PRESENTAN CASO DE ÉXITO EN EL GRUPO FINANCIERO DE AUSAPE se publicó primero en Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP.

SAP C/4HANA SAP SALES CLOUD – AUTOMATIZACIÓN DE FUERZA DE VENTAS – VIDEO SESIÓN VIRTUAL

$
0
0

Webinar sobre Automatización de la fuerza de ventas con SAP SALES CLOUD, organizado por el área de expertos de SAP C/4HANA de Stratesys. Si no pudiste asistir puedes echar un vistazo a los siguientes vídeos en los que Francisco Ruiz García (Manager Experto en Soluciones SAP C/4HANA) y por Jorge Fernández Vicens (Project Team Leader de Customer Experience) repasan diversos aspectos clave de la solución: visión 360º del cliente, gestión del pipeline de ventas, previsiones de venta, gestión de objetivos de venta, planificación de actividades y visitas…

La entrada SAP C/4HANA SAP SALES CLOUD – AUTOMATIZACIÓN DE FUERZA DE VENTAS – VIDEO SESIÓN VIRTUAL se publicó primero en Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP.

FERNANDO VELA MOYA, NUEVO DIRECTOR DE STRATESYS EN MADRID

$
0
0

Fernando Vela Moya ha sido nombrado director en nuestra oficina de Madrid. Fernando cuenta con el título de Bachelor of Business Administration por European Business School y ha cursado, entre otros, un posgrado en Gestión de Telecomunicaciones por el IE Business School y un MBA por Esade Business School.

Con más de 20 años de trayectoria en el sector de las telecomunicaciones, Fernando comenzó su carrera profesional en Vodafone, desarrollando funciones dentro de los departamentos de consultoría interna y financiero. Posteriormente se incorporó al grupo Orange, ocupando diversos puestos de dirección tanto en su filial en España como en su sede en París, en donde ejerció como VP a cargo de la estrategia y supervisión financiera de las actividades del Grupo en el mercado B2B. En los últimos años, ocupó el cargo de Director de Control B2C del Grupo Orange en España, encargándose de la integración de Jazztel y liderado el área financiera y de control operativo de la empresa para el mercado residencial español.

Vela, quien se incorporó a Stratesys a finales de 2017 como responsable de proyectos internacionales en el sector Telco, ahora asume el liderazgo de la estrategia comercial de la consultora en el ámbito de las Telecomunicaciones y sector Media, con el objetivo de fortalecer y consolidar su posicionamiento en esta industria.

Esta noticia ha sido publicada en:

La entrada FERNANDO VELA MOYA, NUEVO DIRECTOR DE STRATESYS EN MADRID se publicó primero en Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP.

Cómo abordar la Revolución Digital. Un reto y una oportunidad

$
0
0

Empezaremos por afirmar que la transformación digital no es una opción, es una necesidad. Y, por tanto, un reto. Y, como tal, una oportunidad. Esto ya no es novedad, y la mayoría de las organizaciones lo asumen, aunque el ritmo al que se acomete este proceso es muy variable.

Se estima que en España 9 de cada 10 empresas han abordado algún proceso de cambio en este sentido, pero la auténtica medida se revela al plantearnos cuántas han acometido un proyecto maduro de transformación. Y no son tantas…

Aquí está la clave. Porque no se trata solo de implantar tecnología, de emular a competidores o seguir tendencias. El proceso empieza por la estrategia y comprende que, más allá de la tecnología, lo relevante es la transformación del negocio. Asimismo, requiere Identificar los drivers en los que se quiere enfocar, no solo de eficiencia, optimización o reducción de costes, sino también de diferenciación, de escalado del negocio, de rentabilidad, de mejora de la experiencia de empleados, clientes, proveedores… Todo esto sin pasar por alto la responsabilidad social de la compañía, el impacto positivo que debe buscar para hacer del mundo un lugar mejor.

Y son los líderes de las organizaciones los que deben abanderar este proceso, impulsando una nueva la cultura corporativa, facilitando que la organización se reinvente y recogiendo las ideas que surgen internamente, para probarlas y ponerlas en marcha. Es el talento, capacitado y motivado, el que impulsará una transición que no siempre será fácil.

En Stratesys somos expertos en ayudar a nuestros clientes en su transformación digital y en el diseño e implementación de modelos innovadores basados en las últimas tecnologías como robótica, realidad virtual o aumentada, IoT, inteligencia artificial, Big Data, etc. Estamos convencidos de que la estrategia es la auténtica clave para que su adopción se traduzca en más competitividad, eficiencia, dinamismo, flexibilidad y, ante todo, madurez digital para crecer con proyectos de mayor envergadura.

Esta opinión ha sido publicada en El Nuevo Lunes como respuesta a la encuesta lanzada en febrero de 2019 por el semanario económico ‘El Nuevo Lunes’ a directivos top de las principales empresas españolas.

La entrada Cómo abordar la Revolución Digital. Un reto y una oportunidad se publicó primero en Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP.


STRATESYS EN EL OPENTEXT ENTERPRISE WORLD VIENNA 2019

$
0
0

Este año, por primera vez, el evento anual Opentext Enterpirse World’ (OTEW) y el encuentro ‘Opentext Partner Summit‘ coinciden en una edición europea, que se celebra del 12 al 14 de marzo en el Austria Center de Vienna. Esta nueva edición del OTEW está esponsorizada por Stratesys, al igual que la edición americana 2019, que patrocinamos por 5º año consecutivo, y que este ejercicio tiene lugar nuevamente en Toronto.

En esta ocasión, os esperamos en nuestro stand (POD 106) ubicado en el recinto del Austria Center de Vienna, desde el que compartiremos cómo estamos proporcionando valor e innovación, con nuestras soluciones EIM (Enterprise Information Management), a compañías de todo el mundo. Durante las 3 jornadas del OTEW tenemos programada una intensa agenda de presentaciones y encuentros en nuestro stand, en los que compartiremos diversos ‘case studies’ y experiencias sobre cómo SAP Extended ECM y el portfolio de soluciones Opentext para SAP (como Vendor Invoice Management, Digital Presentment, Capture Automation…) potenciado con Machine Learning o RPA, y con nuestro equipo de expertos, están ayudando a nuestros clientes en su ‘Digital Transformation Journey’.

Prestaremos también especial atención a la solución ‘by Stratesys’ más vendida para Opentext Extended ECM: nuestra Stratesys Life Science Suite for Quality Management. Nuestro objetivo es simplificar los procesos de calidad de las compañías de la industria Life Sciences y cumplir con regulaciones de referencia tales como FDA 21 CFR Parte 11, ISOs, GMP o el nuevo reglamento de dispositivos médicos (Medical Device Regulation) de la Unión Europea (EUMDR). También compartiremos con los asistentes nuestra estrategia y roadmap de producto para 2019-2020 y participaremos en diversas mesas redondas para recopilar ‘feedback’ sobre los retos de negocio y tecnológicos que las compañías del sector Life Sciences están abordando en el corto y medio plazo.

La entrada STRATESYS EN EL OPENTEXT ENTERPRISE WORLD VIENNA 2019 se publicó primero en Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP.

ACELERANDO LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE TU NEGOCIO – JORNADA EN VALENCIA

$
0
0

El próximo miércoles 27 de marzo celebramos en Veles e Vents (Marina de Valencia, Muelle de la Aduana, s/n – Valencia – ) una jornada ejecutiva en la que podrás descubrir cómo las compañías más innovadoras están impulsando la transformación y adaptando las nuevas realidades y tendencias digitales en diferentes ámbitos de sus negocios.

Durante la sesión te mostraremos cómo aprovechar e incorporar en tu negocio la analítica avanzada, la realidad aumentada o la robotización en procesos cotidianos, con la finalidad de favorecer el cambio y agilizar tu organización

Este encuentro, en el que nos acompañará nuestro partnher SAP y compartiremos diversos casos prácticos basados en experiencias reales en algunos de nuestros clientes de Valencia, está especialmente dirigido a profesionales de negocio y responsables del área IT involucrados en procesos de transformación e innovación tecnológica en las áreas de negocio de sus compañías.

Agenda

09:45 Recepción – Apertura de la Jornada
Jose Sala – Socio-Director Responsable Of. Valencia – Stratesys

10:00 AI + RPA: Intelligent Process Automation
Caso Herbolarios Navarro
Fran Ruiz – Head of Innovation Lab – Stratesys

10:35 Aplicación de Realidad Virtual y Realidad Aumentada a Procesos de Negocio
Arturo Pérez – Líder Agencia de Innovación – Stratesys

11:10 Pausa

11:25 Migración a SAP S/4 HANA
Javier Gimeno – HANA Enterprise Cloud Account Executive – SAP

12:00SAP Analytics Cloud
Presentación producto ‘People Analytics’ by Stratesys
Caso Lladró
Manel Sanromà – Experto Business Analytics – Stratesys

12:35 Foro abierto con participantes

13:00 Cóctel almuerzo – Networking

 

<

 

Si estás interesado puedes realizar el registro en esta jornada a través del siguiente botón

La entrada ACELERANDO LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE TU NEGOCIO – JORNADA EN VALENCIA se publicó primero en Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP.

TIAGO LOPES DUARTE, NUEVO DIRECTOR DE STRATESYS PORTUGAL

$
0
0

Tiago Lopes Duarte ha sido nombrado director de Stratesys Portugal. Titulado en Ingeniería Informática por la Universidade Nova de Lisboa, ha desarrollado toda su carrera profesional en el campo de la consultoría tecnológica y la transformación digital.   

Así, tras una primera etapa en consultoras como Accenture o ROFF, Tiago se incorporó a Stratesys en el año 2010 como SAP HCM Senior Consultant. Desde entonces ha participado en el impulso y crecimiento de la actividad de la compañía en Portugal, liderando grandes proyectos tanto en este país como en otros mercados, y contribuyendo al desarrollo de la estrategia de negocio a nivel local e internacional.

Como nuevo director de Stratesys, Tiago Lopes Duarte asume la responsabilidad y gestión del mercado portugués, considerado estratégico para la firma, y en el que está previsto poner en marcha nuevas líneas de negocio, como el lanzamiento de Integration Services, área especializada en servicios profesionales de integración entre soluciones, sean estas en modelo cloud u on-premise, y que impulsará en los 8 países donde Stratesys tiene actualmente presencia.

Esta noticia ha sido publicada en:

La entrada TIAGO LOPES DUARTE, NUEVO DIRECTOR DE STRATESYS PORTUGAL se publicó primero en Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP.

COMPRA ESTRATÉGICA CON SAP ARIBA SOURCING – WEBINAR ASUG MÉXICO

$
0
0

Sesión virtual convocada y organizada por ASUG México (asociación a la que pertenece Stratesys México), en la que tendremos la oportunidad de compartir las claves de la gestión de la compra estratégica con la solución SAP Ariba Sourcing, y podrás descubrir cómo esta solución puede ser el mejor aliado en tu organización para la transformación digital del proceso de compra. El webinar será introducida por Rony Toussaint, director del área de Supply Chain & Procurement de Stratesys, y liderada por Sergio Sassone, manager especialista en diseño de soluciones y ejecución de proyectos de eProcurement (SAP ARIBA) en Stratesys.

Esta sesión virtual estará estructurada en torno a los siguientes puntos:

  • Concepto de Compra Estratégica
  • SAP Ariba – Completa suite de soluciones de procurement
  • SAP Ariba Sourcing como optimizador de los procesos de licitación y subastas

Si está interesado en conectarse a este interesante webinar puedes acceder, a través del siguiente botón, a la web de ASUG México, donde puedes dejar tus datos y solicitar la conexión a la sesión.

 

Si estás interesado puedes realizar el registro en esta jornada a través del siguiente botón

 

 

La entrada COMPRA ESTRATÉGICA CON SAP ARIBA SOURCING – WEBINAR ASUG MÉXICO se publicó primero en Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP.

¡MIGRA CON NOSOTROS! NUESTRO DESTINO SAP S/4HANA – PROGRAMA #NOMADSTR

$
0
0

Creemos en la idea de que cambiar no significa inestabilidad, y de que migrar puede ser una fuente infinita de mejora y redescubrimiento. En Stratesys tenemos el camino marcado y te ofrecemos el programa Nómada, nuestra propuesta para comenzar la migración a SAP S/4HANA.

El programa Nómada es el modelo de transformación que proponemos desde Stratesys a los clientes de SAP ECC que quieran comenzar su camino hacia la migración S/4HANA con nosotros. El objetivo es ofrecerles la oportunidad de comprobar, sobre un entorno sandbox, cómo se transformaría el sistema a SAP S/4HANA. Se trata de un piloto, con datos reales, que aportará a ambas partes una visión de cómo ha de estructurarse el proyecto de Migración. Además, no conlleva ningún compromiso ni riesgo, ya que se establece un plazo máximo de prueba y un precio fijo.

 

En Stratesys somos unos verdaderos nómadas de la tecnología y nos encantaría que migrases con nosotros. Echa un vistazo a nuestro programa #nomadstr y contacta con nosotros para ampliar la información.

 

La entrada ¡MIGRA CON NOSOTROS! NUESTRO DESTINO SAP S/4HANA – PROGRAMA #NOMADSTR se publicó primero en Stratesys | Consultoría Tecnológica | Consultoría Estratégica | SAP.

Viewing all 938 articles
Browse latest View live